La incidencia del coronavirus sigue imparable en España. Este jueves ha alcanzado los 472,9 casos por cada 100.000 habitantes en14 días. Todo ello a raíz de que el Ministerio de Sanidad haya notificado 28.900 contagios y 48 muertes en las últimas 24 horas. El recuento oficial llega a los 88.667 fallecidos y los casos registrados desde el inicio de la pandemia se sitúan ya en los 5.422.168.

"Riesgo extremo" en más de la mitad de España

En comparación con el día anterior, la incidencia sube 31 puntos y más de la mitad de las regiones de España ya se sitúan en "riesgo extremo" en base al 'semáforo covid' aprobado por el ministerio de Sanidad el pasado 23 de noviembre. 

Por comunidades, hasta 8 autonomías y las 2 ciudades autónomas contabilizan más de 500 puntos de incidencia, y por tanto están en "riesgo extremo":

  • Navarra: 1.330.
  • País Vasco: 1.003. 
  • Aragón: 801. 
  • Castilla y León: 656.
  • Asturias: 620.
  • La Rioja: 619. 
  • Ceuta: 604.
  • Melilla: 596.
  • Baleares: 570. 
  • C. Valenciana: 528. 

Otras 6 regiones están en riego “alto”, con una incidencia entre 300 y 500:

  • Galicia: 497. 
  • Cataluña: 484.
  • Murcia: 483. 
  • Cantabria: 418.
  • Madrid: 391.
  • Canarias: 370.

Finalmente, solo 3 comunidades aún se mantienen en riesgo medio, presentando una incidencia entre 100 y 300 puntos:

  • Extremadura: 296.
  • Andalucía: 249. 
  • Castilla-La Mancha: 220.

Pacientes hospitalizados

Actualmente hay 6.682 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 1.292 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 847 ingresos y 689 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 5,35 por ciento y en las UCI en el 13,92 por ciento.

Hasta 9 comunidades autónomas superan el 15% de tasa de ocupación en UCi. Son las siguientes:

  • Cataluña: 25%. 
  • País Vasco: 22,54%.
  • Navarra: 20,34%. 
  • Castilla y León: 19,67%.
  • C. Valenciana: 19,11%. 
  • Cantabria: 16,95%. 
  • Aragón: 16,82%. 
  • Baleares: 15,76%. 
  • La Rioja: 15,09%.