Este lunes el ex presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha comunicado su dimisión en un acto institucional en el Palau de la Generalitat, pero mantiene su condición de diputado, por lo que no convoca elecciones anticipadas y seguirá estando aforado. Esto último ha sido lo que ha despertado la indignación de oposición y sociedad que han calificado como “vergonzosa” la comparecencia de Mazón y que lamentan que esta dimisión haya llegado demasiado tarde. 

Por ello, pese a que los familiares de las víctimas de la DANA ahora pueden respirar algo más tranquilos, Valencia no olvida y promete que seguirá en la lucha. A razón de ello, en la tarde de este lunes la Plaza de la Virgen de Valencia se ha convertido en escenario de una nueva protesta en la que los allí presentes han solicitado al ex jefe del Consell que entregue el acta de diputado y aseguran que aunque Mazón ha sido el primero, “no va a ser el último en caer”. En conversaciones con ElPlural.com, desde la plataforma Acord Social Valencià -organizadora de la protesta- lamentan que con la comparecencia de esta mañana Mazón “ha seguido en su misma actitud que ha llevado durante este año, no reconocimiento de sus responsabilidad, a ningún nivel, no pedir perdón a la familiares de las personas asesinadas el 29 de octubre y no reconocer su negligencia, y tirar balones fuera, y excusar su responsabilidad en las responsabilidades de otros”. 

“Este pueblo se merece tener la capacidad de poder reconstruirse y para eso hay que escuchar a sus poblaciones y a las que fueron anegadas con la DANA y es necesaria una reconstrucción que tenga en cuenta los intereses de la población y que vaya a las causas. Pero además son necesarias medidas de urgencia, medidas que puedan facilitar, sustituir o paliar el hecho de que no hay planes de emergencia. Sin estos planes lo que pasó hace un año puede volver a suceder, es imposible poder hacer una reconstrucción si no se escucha a la población y si no se tiene en cuenta a la ciudadanía”, han puesto de manifiesto desde la plataforma. 

Asimismo, sobre la reconstrucción que ha llevado a cabo el Ejecutivo valenciano en los meses posteriores a la DANA, desde Acord Social Valencià defienden que es una “reconstrucción basada en la corrupción, en construcciones que se están haciendo en zonas inundables que se le dan a empresas que están marcadas por la corrupción”. “Hay problemas inmediatos como los colegios que se han convertido en barracones, el alcantarillado totalmente destrozado en los pueblos anegados por la DANA y problemas como los ascensores que están también por resolver. La Generalitat tiene la obligación de resolver de forma directa aquellas cosas que son de su competencia y aquellas que administrativamente no son de su competencia, tiene la obligación de mediar con la administración competente para que esto se lleve a cabo de una forma inmediata”, esgrimen.

“Lo dimitimos las familias”

Paralelo a esta protesta, poco después de conocerse la dimisión la presidenta de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-O, Rosa Álvarez, ha celebrado que las protestas y manifestaciones que han ido llevando a cabo en los últimos doce meses hayan dado sus frutos. “Lo dimitimos las familias y todas las personas que nos han apoyado y dado su cariño y fuerza durante doce meses”, ha señalado. 

Asimismo, la representante de los damnificados por el temporal que asoló la provincia de Valencia hace algo más de un año, considera que, de no haber acudido al funeral de Estado que tuvo lugar con motivo del aniversario, probablemente seguiría en el cargo. “A lo mejor se encontraba en la situación que tenía previamente (…) No midió bien el hecho de acudir al funeral”, indica, recordando. “Le exigimos que no fuera, doce meses antes nos despreció (…) Y yendo al funeral (también) nos maltrató, y se han visto las consecuencias. A pesar de que no pasó nada, sino que simplemente se le abucheó como se le hacía todos los meses en las calles de Valencia”, añade.

Por otra parte, a la responsable de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-O le entristece que el paso a un lado se produzca “por la demoscopia” y no teniendo en cuenta “los intereses de las familias y el pueblo valenciano”. “(Mazón) es un ser totalmente prescindible, que no ha aportado nada a la sociedad valenciana más que dolor y muerte”, quiere dejar claro.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover