San Fermín es una de las fiestas más emblemáticas y conocidas de España, atrayendo a miles de visitantes de todo el mundo a la ciudad de Pamplona cada año. Los encierros, en los que corredores desafían a los toros por las estrechas calles de la ciudad, son el corazón de las fiestas de Pamplona.
Fechas de los encierros de San Fermín 2024
Los encierros de San Fermín se celebran del 7 al 14 de julio, comenzando cada mañana a las 8:00 con el chupinazo. La duración de los encierros varía según el tiempo que tarden los toros y los cabestros en llegar a la plaza, generalmente entre dos y tres minutos. Si el encierro se extiende más allá de este tiempo, es señal de riesgo, ya que puede indicar que algún toro se ha separado de la manada, aumentando el peligro para los corredores.
El calendario de las ganaderías para este año es el siguiente:
- 5 de julio: Novillos de la ganadería navarra de Pincha
- 6 de julio: Toros de la ganadería de El Capea (Salamanca)
- 7 de julio: Toros de La Palmosilla (Cádiz)
- 8 de julio: Toros de José Escolar Gil (Ávila)
- 9 de julio: Toros de José Cebada Cabo (Cádiz)
- 10 de julio: Toros de Fuente Ymbro (Cádiz)
- 11 de julio: Toros de Núñez del Cuvillo (Cádiz)
- 12 de julio: Toros de Jandilla (Badajoz)
- 13 de julio: Toros de Victoriano del Río (Madrid)
- 14 de julio: Toros de Miura (Sevilla)
Recorrido de los Sanfermines 2024
El recorrido de los encierros de San Fermín es tan icónico como peligroso, comenzando en los corrales al inicio de la Cuesta de Santo Domingo. Antes de la salida, los corredores cantan a San Fermín, pidiendo protección para la carrera. A las 8:00, cuando el reloj de la Iglesia de San Cernin marca la hora, se lanza el cohete que da inicio al encierro.
Desde Santo Domingo, los toros persiguen a los mozos hasta la Plaza del Ayuntamiento. De allí, continúan por la calle Mercaderes, donde enfrentan la famosa curva hacia la Calle Estafeta, el tramo más largo del recorrido. Luego, enfilan la curva conocida como Telefónica antes de entrar finalmente en la plaza de toros.
¿Dónde ver los encierros de San Fermín?
Si no puedes vivir en directo uno de los acontecimientos culturales más importantes en la región de Navarra y también de toda España, podrás verlo a través de la televisión en riguroso directo. Así, cada mañana, del 7 al 14 de julio, los encierros se transmiten en La 1, el canal 24 Horas y TVE Internacional. Además, el 6 de julio, desde las 11 de la mañana, La 1 y RTVE Play emitirán el arranque de las fiestas con el tradicional Txupinazo desde el balcón de la casa consistorial. Por supuesto, también podrás ver en directo los encierros de forma online a través de la plataforma RTVE Play. La retransmisión de los directos irán a cargo de los presentadores Julian Iantzi y Ana Prada, que presentarán el espacio en RTVE, acompañados por Teo Lázaro, un experto corredor con más de 30 años de experiencia que analizará los momentos más destacados y peligrosos de cada encierro.