El inicio de junio ha supuesto de calle, el inicio del verano meteorológico con altas temperaturas, sofocantes incluso en algunos puntos de la península, con temperaturas más propias del mes de julio que de junio. De hecho, el famoso meteorólogo de Antena 3 Roberto Brasero ha anunciado que durante la tarde de este jueves las temperaturas alcanzarán máximos en la mayoría de la península y va a ser un día de “pleno verano”. “Tendremos los primeros avisos de nivel naranja en Jaén y Córdoba, donde pasaremos de 40 grados a la sombra”. Pero, el meteorólogo ha anunciado que para este fin de semana llegarán cambios radicales en numerosos puntos de nuestro país. Los cambios comenzarán este viernes, en Andalucía bajarán 10 grados las temperaturas en el oeste y será por el oeste donde lleguen las primeras lluvias. “Notable cambio de tiempo para este próximo fin de semana de la mano de una DANA o borrasca atlántica que dejará un predominio de cielos nubosos y precipitaciones ocasionalmente acompañadas de tormenta en la mayor parte del territorio peninsular”.

Adentrados en el fin de semana, para el sábado se esperan lluvias muy repartidas y abundantes, como las que podrían caer en el interior de Galicia y de Asturias, Castilla y León y las montañas del centro, donde los chubascos puedan ir acompañados de granizo y no se descarta que sean localmente fuertes. En el resto de la península también es probable que pueda caer algún chaparrón sin mayor importancia en las costas de Alicante, Murcia, Almería y en los archipiélagos balear y canario.

Brasero ha anunciado que “no solo tendremos lluvias, sino también una bajada de temperaturas en toda la península durante el próximo fin de semana. De hecho, pueden ser 10 o 12 grados más bajas que las del jueves. O más incluso”.

Un junio más cálido de lo normal

Junio ha protagonizado los primeros avisos naranjas por calor del mes y tan solo han pasado 6 días desde el comienzo del mes. Temperaturas que durante estos días están tocando techo en puntos de España con valores cercanos a los 40 grados. En junio arranca el verano meteorológico, y con él, el periodo más caluroso de todos los años. Este mes de junio parece ser que no será una excepción.

Episodios de calor inusual como con el que se ha arrancado este mes de junio podrían volver a repetirse. La previsión mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) pronostica un mes de junio más caluroso de lo normal en toda España, con más temperaturas que podrían estar 1-2ºC por encima de lo habitual en este mes. Por lo que tomar las decisiones correctas para protegerse del calor intenso durante este mes será especialmente crucial.

Esta previsión mensual indica que las temperaturas estarán por encima de lo normal en toda España, pero sobre todo en las Islas Baleares, en el este y sur peninsular, así como en el nordeste e interior. En estas zonas de España habrá un mes de junio especialmente caluroso.

En las Islas Canarias y todo el note del país también se espera un mes de junio cálido, pero con anomalías menos acusadas, ya que hay que tener en cuenta que la temperatura media en España durante el mes de junio es de 20ºC.

¿Ola de calor en junio?

Lo cierto es que las olas de calor históricamente son algo escaso, pero en los últimos años cada vez son más habituales en este primer mes del verano. No se puede saber a estas alturas si este 2024 llegarán las olas de calor en junio, pero teniendo en cuenta el pronóstico mensual y la tendencia a tener temperaturas más altas que otros años no se puede descartar esta posibilidad.

De hecho, el año pasado, la primera ola de calor oficial llegó el 26 de junio de 2023 y de acuerdo al registro oficial, desde 1975 ha habido un total de 10 olas de calor durante este mes.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes.