El clima que acompaña la gran parte del país desde hace unos días ha permitido guardar abrigos y paraguas en el fondo del armario y disfrutar de unos rayos de sol que parecían ya inalcanzables. La llegada de un anticiclón ha expulsado lejos a las borrascas persistentes y fuertes lluvias y ha traído consigo un ligero pero esperado aumento de las temperaturas.
Sin embargo, no habrá todavía que bajar la guardia, y menos de cara a este fin de semana. El meteorólogo de Antena 3 Roberto Brasero ha lanzado una advertencia que obliga a la precaución en diferentes zonas del país, sobre todo por descenso térmico.
Así, la mitad norte de la península será testigo este sábado de una notable bajada de temperaturas que dejarán el buen clima de estos días en una especie de delirio. De hecho, el cambio no solo se materializará en forma de descenso de los mercurios sino también en precipitaciones en el Cantábrico y nevadas en los Pirineos a partir de 800 metros, una cuota especialmente baja.
Entre otras cosas, Brasero ha adelantado que las fuertes rachas de viento también protagonizarán el fin de semana especialmente en el valle del Ebro, Baleares y Cataluña. Esto último provocará que los avisos recientes por rachas de hasta 100 kilómetros por hora se activen también en estas y otras zonas.
Sin embargo, en el resto de España sí que podrán gozar de la tónica predominante en los últimos días, es decir, cielos despejados con sol y temperaturas normales o, incluso, ligeramente superiores a las habituales de esta época. Asimismo, Brasero ha señalado que el domingo se podría intensificar todavía más la situación de clima estable.
Un día marcado en el calendario también por el cambio de hora que se dará en la noche del sábado al domingo, cuando a las 02:00 serán las 03:00, dando paso así al horario de verano. Dormiremos una hora menos, pero el precio a pagar será más horas de luz solar el domingo, de la que podrán disfrutar en muchas zonas del país, con temperaturas más elevadas en el norte y algo inferiores en el sur.
Con todo ello, Brasero ha zanjado su previsión meteorológica con una frase breve pero que define al completo la situación que se espera para el fin de semana. “Dejamos atrás los cielos grises de las borrascas que han protagonizado todo el mes de marzo para dar pie a un último domingo de más sol…y más horas de luz”.
El domingo…¿último cambio de hora?
Aunque el cambio de hora es ya una práctica habitual cada primavera y cada otoño, lo cierto es que este próximo podría ser el último. El horario de verano comenzará en España en la madrugada del sábado 29 al domingo 30 de marzo. A las 02:00 los relojes se adelantarán una hora para marcar las 03:00 (hora peninsular). Eso significa que perderemos una hora de sueño, pero también que disfrutaremos de tardes más largas. Este horario se mantendrá hasta el último domingo de octubre, cuando llegará el cambio al horario de invierno.
Ahora bien, ¿por qué podría ser la última vez que cambiemos el horario? En 2018, la Comisión Europea lanzó una consulta pública y el 84% de los participantes se mostraron a favor de eliminar el cambio horario. Un año después, el Parlamento Europeo aprobó una directiva para acabar con esta práctica a partir de 2025. Eso sí, dejó en manos de cada país miembro la decisión de mantener el horario de invierno o el de verano de forma permanente.
España, como miembro de la Unión Europea, está obligada a aplicar la directiva, pero aún no ha decidido qué horario adoptará. El Gobierno deberá valorar varios factores, por ejemplo cómo afecta a la salud pública, el impacto económico o la coordinación con otros países antes de tomar una postura definitiva.