Tras un periodo de clima inestable, las condiciones meteorológicas comienzan a estabilizarse, alejándonos poco a poco de las frías jornadas invernales. Dejando atrás, aunque sea de manera provisional, las prendas de abrigo. Ha sido el meteorólogo Roberto Brasero el que ha comunicado que aunque esta semana se han registrado chubascos y tormentas en varias zonas de la Península, desde este miércoles se prevé una mejora general. A partir de este jueves, tendrán lugar vientos de componente sur que provocarán la espera de días estables, aunque con posibles lluvias dispersas en algunas áreas del sur peninsular.
De cara al jueves, el meteorólogo ha señalado que contaremos con un aumento de las temperaturas, que podrían superar los 15ºC en muchas regiones, y hasta 20ºC en áreas del Cantábrico.
Brasero también ha informado de que podrían producirse leves lluvias en zonas del Mediterráneo pero sin generar mayores inconvenientes.
Respecto al viernes, se prevén intensas precipitaciones en Galicia, mientras que en el resto del país los cielos serán mayor mente nublados por un frente atlántico que se aproxima.
Para el fin de semana, las temperaturas serán suaves, aunque el frío extremo del invierno ha quedado atrás, se cuenta con un descenso ligero de los termómetros. En cuanto al domingo, el meteorólogo apunta que el frente abandonara la península, aunque dejará algunas lluvias aisladas en el Mediterráneo.
En cuanto al domingo, el frente que afectará a la península se disipará, dejando algunas lluvias aisladas en el Mediterráneo, pero predominando los cielos soleados. Con esto, ha apuntado de que el invierno está dando sus últimos coletazos.
La AEMET ha avanzado su previsión meteorológica semanal
Como es habitual, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avanzado sus previsiones meteorológicas para esta semana.
Las precipitaciones afectarán principalmente a Galicia, Extremadura, y el Sistema Central, con la posibilidad de tormentas. También se prevé una subida de temperaturas, especialmente en el Cantábrico, meseta Norte, este de la Sur, Guadalquivir y sur de Canarias, con descensos en el norte de las islas y en la fachada oriental peninsular. mientras que las mínimas aumentarán en el noroeste, y sólo se darán heladas débiles en el Pirineo. Los vientos serán moderados, con rachas fuertes en algunos litorales y montañas.
Jueves: 🌤️predominio de sol.
— AEMET (@AEMET_Esp) February 17, 2025
Viernes y sábado:🌧️ un frente de lluvias barrerá la península de oeste a este; también acompañado de rachas de viento fuertes o muy fuertes.
Domingo: 🌤️predominio de sol.
🌡️Ambiente templado: temperaturas más propias de primeros de primavera. pic.twitter.com/laCE1JkeMi
En cuanto a la jornada de este miércoles, las capitales de provincia que han alcanzado las temperaturas más altas han sido Almería, Córdoba, Granada, Santa Cruz de Tenerife y Sevilla, con máximas de 22ºC.
En términos generales, la AEMET ha indicado que se esperan vientos moderados de componente este en Baleares y la vertiente mediterránea, mientras que en el resto del país predominarán vientos moderados de componente sur.
No se descarta que haya intervalos de viento fuerte en los litorales del oeste de Galicia y Andalucía, así como rachas muy fuertes en las montañas del noroeste y del Cantábrico oriental. En Canarias, el viento será moderado de componente oeste, con posibles intervalos de viento fuerte, especialmente en los canales entre islas, donde cambiará a componente norte.