La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado que consiguió hablar con el presidente de le Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, tras llamarle "cuatro veces", una vez que percibió la "preocupación" en el CECOPI por la "dificultad en la toma de decisiones y la gravedad de la situación".
Ribera se ha defendido de los reproches del PP por su gestión en la DANA y ha relatado que recibió la llamada del secretario de Estado avisándole de que la situación era crítica en Valencia "y no estaban tomando las decisiones correctas". Según su versión, tuvo que llamar cuatro veces a Carlos Mazón, y sobre las 19:30 horas le aseguró "que iba todo bien pero esta tarde se ha precipitado todo".
En una entrevista en la Cadena Ser, Ribera ha defendido que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) "funciona muy bien" y las confederaciones hidrográficas son "enormes profesionales, que tienen la instrucción de trabajar directamente con los responsables de Protección Civil y con una estrecha coordinación y disciplina".
En este punto, la ministra ha reiterado que la Confederación Hidrográfica del Júcar cumplió con la obligación de seguimiento, de advertencia, de puesta a disposición de la Dirección de Protección Civil, "siguiendo todas las instrucciones y comunicando". A su vez, ha indicado que dentro de un tiempo se podrá repasar cómo fortalecer las comunicaciones automáticas de alerta.
Ataques contra la AEMET
La ministra ha explicado que lleva meses defendiendo a los profesionales de la AEMET porque "les llamaban por teléfono y les insultaban, les llamaban asesinos, decían que se inventaban las cosas o que generaban sequías".
Ribera ha considerado que esto es resultado de un intento para desacreditar a "las instituciones que representan el conocimiento", algo que, a su juicio, es "enormemente peligroso".
"A mí me preocupa hasta qué punto una alerta tan grave como la que teníamos, alguien puede considerarla que no es relevante o que se puede esperar. Yo creo que esto pone de manifiesto que claramente tenemos que pensar de qué manera reforzar mejor. Pero también tenemos que pensar en el daño que ocasionan quienes generan o intentan generar descrédito de estas instituciones que tienen una misión tan importante", ha indicado la vicepresidenta tercera del Gobierno.
Críticas a la gestión de Mazón
Ribera ha cuestionado que la pregunta no debe ser "si funciona" el Estado autonómico ante emergencias como la DANA, sino que la misma debe ir dirigida hacia la gestión de la Generalitat valenciana. "La pregunta no es si funciona el Estado autonómico o no, sino si funciona o no el señor Mazón o si el señor Núñez Feijóo está de acuerdo o no con lo que hace el gobierno autonómico", ha reflexionado.
En este punto, la ministra ha defendido que el Gobierno de España trabaja "con todos y cada uno de los equipos" de la Generalitat presidida por Mazón. "Lo que estamos haciendo es coger la dirección de la crisis sobre el terreno acompañando al gobierno autonómico, acompañando a las administraciones locales. Ahora bien, si la Generalitat dice que ellos están queriendo trabajar y liderar ese espacio con arreglo de lo que dice la ley de protección civil, deberemos respetar los demás", ha asegurado.
Mazón asegura que Ribera miente
Por su parte, el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha mostrado su rechazo a las afirmaciones de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en las que decía que le costó "hasta cuatro llamadas" localizarle en el día más crítico de la DANA.
"Basta de manipulaciones", ha reprochado Mazón en un mensaje en la red social X, donde hace público el SMS que recibió a las 20:00 horas por parte de Ribera después de que la Generalitat enviara la alerta de emergencias a la población. El mensaje, según ha dicho el presidente valenciano, lo realizó en el CECOPI donde estaba sin cobertura. Sin embargo, ello no demuestra que el historial de llamadas no se hubiera producido.
Basta de manipulaciones.
— Carlos Mazón (@carlos_mazon_) November 8, 2024
Este SMS, a las 20:20h después de enviar la alerta y sin cobertura en el CECOPI.
Eso es lo que ocurrió. https://t.co/UYJ16JlPOa pic.twitter.com/VtX36bENTU
En el detalle del SMS, la vicepresidenta señaló que estaba pendiente y preocupada por la situación de Valencia. "El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar está inquieto pero manejando con máxima prudencia", escribe. Ribera también hace mención al ministro Fernando Grande-Marlaska, a Protección Civil y a la Aemet, que está "siguiendo evolución". "Dime cualquier cosa en la que podamos ayudar", termina el mensaje.
En una entrevista en la Cadena Ser, la ministra ha asegurado que consiguió hablar con el presidente de la Generalitat tras llamarle cuatro veces y una vez después de percibir la "preocupación" en el CECOPI por la "dificultad" en la toma de decisiones y la "gravedad de la situación.