Una operación conjunta llevada a cabo por la Udyco de la Policía Nacional, Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y el EDOA de la Guardia Civil ha resultado en la detención de siete personas vinculadas al tráfico de drogas y a una organización criminal. En este operativo se incautaron más de 400 kilogramos de cocaína. Esta acción forma parte de las habituales operaciones conjuntas para erradicar grupos delictivos en el puerto de Málaga. Durante el año pasado, se identificaron indicios de actividades relacionadas con la extracción de cocaína en contenedores provenientes de Sudamérica, utilizando el método conocido como "gancho ciego" o "gancho perdido".

La operación, denominada 'Perdidos/Oliva/Sol', se centró en identificar y detener a los responsables de estas actividades ilícitas. La investigación reveló que redes de narcotraficantes estaban empleando a estibadores del puerto de Málaga para extraer drogas ocultas en contenedores, aprovechando el tráfico legal de mercancías y sin que las empresas importadoras tuvieran conocimiento. En septiembre de 2023, se detectó a miembros de la organización preparando la extracción de droga de un contenedor en la terminal marítima. A pesar de un intento fallido, las autoridades lograron aprehender un alijo de 430 kilos de cocaína, valorado en más de 20 millones de euros.

Despliegue de medios navales, aéreos y subacuáticos para una operación más efectiva

Durante los meses siguientes, las unidades investigadoras intensificaron las medidas de control preventivo en el puerto de Málaga. Estas acciones incluyeron inspecciones y vigilancia, lo que llevó a un cambio en el "modus operandi" de la banda. Intentaron en dos ocasiones rescatar alijos de cocaína ocultos en torpedos adosados a buques portacontenedores. Sin embargo, sus intentos fueron frustrados gracias a la labor policial, que incluyó el despliegue de medios navales, aéreos y subacuáticos, además de los recursos terrestres de los tres cuerpos implicados.