El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha reaparecido en una entrevista en la cadena COPE tras varios días de silencio en un panorama complicado en su comunidad autónoma, con varios incendios forestales y el de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Bonilla ha pedido un "endurecimiento claro y contundente" de las penas a pirómanos, que ponen en peligro "el patrimonio natural y personal", como ha ocurrido en el último incendio de Tarifa en el que "todo apunta que fue intencionado".

El presidente de la Junta de Andalucía ha tardado varios días en situarse en la primera línea política tras lo ocurrido en el edificio Patrimonio de la Humanidad y los graves fuegos que han arrasado Cádiz o Huelva, siendo los más preocupantes los de Tarifa o Zahara de los Atunes. Una notable ausencia, tanto en lo que se refiere a intervenciones públicas o en redes sociales como en la toma de decisiones, que ha sido afeada desde las filas socialistas, que le han acusado de ser “un presidente ausente e incompetente”. Así lo ha defendido la portavoz socialista de Cultura, Isabel Ambrosio, quien ha subrayado que, con estas circunstancias, el barón popular confirma su “falta de responsabilidad e insensibilidad” al negarse a interrumpir sus vacaciones pese a las situaciones críticas.

Ambrosio se ha referido a los daños sufridos en el patrimonio natural andaluz y los vecinos afectados por graves incendios forestales, además de “porque la sanidad está que arde”, con urgencias hospitalarias colapsadas, centros de salud cerrados por la tarde y vacantes de personal sanitario sin cubrir.

En estos términos, los socialistas consideran que muchos de estos fuegos “se podrían evitar” si Moreno Bonilla y su Gobierno invirtieran “todo el dinero” de la Junta programado en esta materia. Ha elevado a 350 millones de euros el presupuesto autonómico programado para prevención de incendios y cuidado de montes que el Gobierno del PP ha dejado de invertir en los dos últimos años, 229 millones de 2024 que “se quedaron en el cajón” y otros 140 millones de 2023 también sin gastar por Moreno Bonilla y su Ejecutivo.

"Son 350 millones para tareas de prevención de incendios y cuidado de montes que servirían para evitar el atentado que sufrimos ahora contra el patrimonio forestal y natural andaluz", ha sentenciado.

Bonilla cree que el fuego fue intencionado

Regresando a su entrevista en la COPE, Moreno ha lamentado que tras las investigaciones de Guardia Civil y la Policía Adscrita a Andalucía "todo indica, por la información de la que se dispone, a que el fuego fue intencionado". Así, el presidente de la Junta ha hecho hincapié en las "dificultades" que existen a la hora de detener a un pirómano y cuando se consigue, se enfrenta a un código penal "completamente inocuo", volcando toda la responsabilidad en este aspecto.

En este sentido, Moreno ha calificado al segundo incendio en Tarifa en dos semanas, que se inició el pasado lunes 11 de agosto, como "el más complicado al que los dispositivos del Servicio de Extinción de Incendios Forestales en Andalucía (Infoca) se ha enfrentado en los últimos años", una situación propiciada por "las casas diseminadas en la zona de Atlanterra con familias pasando sus vacaciones, donde las llamas llegaron a escasos cuatro metros de las viviendas".

Asimismo, Bonilla ha señalado la necesidad de un desdoble de la N-340, que ha calificado como "una ratonera" y de la que "ha sido complicado evacuar a las 2.000 personas en tiempo récord". Una situación que podría haberse convertido en "una desgracia" si no hubiese sido por el trabajo de los efectivos.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio