La Policía Nacional ha vuelto a advertir, a golpe de tuit en redes sociales, a la ciudadanía de una nueva estafa online y de la que ya se están produciendo numerosas víctimas. Se trata del ‘Bizum inverso’, pero, ¿en qué consiste?

Una de las agentes explica en un vídeo del Cuerpo difundido en X -antigua Twitter- cómo funciona esta nueva estafa: “Si recibes un Bizum, el banco no te pide ninguna confirmación, directamente te ingresan el dinero en tu cuenta”, comienza exponiendo, señalando así la metodología normal de este proceso.

Sin embargo, el engaño viene cuando sucede lo siguiente: “Si tu banco te pide que aceptes algo, sospecha: puede que estés siendo víctima de la estafa del Bizum inverso”, advierte la Policía Nacional. Y es que los delincuentes que operan a través de este mecanismo obtienen los datos personales de los afectados, en concreto, el número de teléfono, solicitando así el envío de dinero.

“Los ciberdelincuentes obtienen tu número y solicitan que envíes dinero, de ahí viene que tengas que autorizar la operación. Si no te fijas, en unos segundos habrás aceptado y el dinero saldrá de tu cuenta”, ponen en aviso.

En aras de evitar un robo de tales características, la Policía recomienda “leer con atención cualquier mensaje bancario y, ante la duda, no aceptes”.

Cómo evitar fraudes en Bizum

En esta plataforma bancaria, que sirve para enviar y recibir dinero a través de números de teléfono. Para no caer en estafas y fraudes a través de este mecanismo, que ya se ha convertido en una herramienta del día a día, hay varios consejos a seguir para los usuarios.

En primer lugar, es fundamental verificar el perfil del usuario con el que se está interactuando y asegurarse de su identidad antes de proceder con cualquier transacción. Al utilizar Bizum, se aconseja leer toda la información antes de confirmar cualquier operación, ya que las prisas podían conllevar pérdidas económicas.

Al recibir un Bizum, el importe debería aparecer instantáneamente en la cuenta bancaria y se recibiría una notificación por parte de la entidad bancaria, teniendo en cuenta en todo momento que nunca se solicitará autorización para recibir dinero, solo se requiere cuando el usuario es quien realiza el pago.

En caso de ser víctima de una estafa, se deberá acudir a la entidad bancaria o contactar telefónicamente para informar lo sucedido, solicitar la baja de la cuenta en la plataforma de pago y cancelar cualquier tarjeta asociada para prevenir más fraudes. Además, se debe interponer una denuncia en la Oficina de Atención al Ciudadano de la Jefatura Superior de Policía, aportando todos los datos posibles como capturas de pantalla y transferencias bancarias.

boton whatsapp 600