El Ejecutivo, liderado por Pedro Sánchez, ha vuelto a confirmar la iniciativa de ‘Verano Joven’, que permitirá a los jóvenes de entre 18 y 30 años viajar en transporte público durante el 1 de julio y el 30 de septiembre con descuentos de hasta el 90%, siguiendo el mismo exitoso programa que ya se aplicó durante el verano pasado y que tanto dinero les ahorró a los jóvenes. El Consejo de Ministros aprobó este 4 de junio la segunda edición de este proyecto con el fin de promover el uso del transporte público entre los jóvenes, potenciar su aprendizaje y fortalecer el sentimiento europeo.

Y es que estos no desperdiciaron la oportunidad. De acuerdo con los datos, el pasado verano, 1,13 millones de jóvenes realizaron más de 4 millones de desplazamientos entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2023, beneficiándose de esta campaña. El 80% de los trayectos se realizaron a Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid, y fueron muchas las que vieron sus meses de verano impulsados por la posibilidad de viajar fuera se sus ciudades. “A mí y a mis amigas nos vino genial, nos ahorramos muchísimo dinero y pudimos ir a la playa”, cuenta Elena, joven de 23 años proveniente de la Comunidad de Madrid. Junto a su grupo, el verano pasado pudo desplazarse hasta Granada por menos de tres euros. Ahora a las puertas de un nuevo programa de Verano Joven, asegura que volverá a aprovechar los descuentos. “Este año seguro que los usamos otra vez para alguna escapada”, afirma. Algo que les saldría a buen precio, ya que, según apuntan desde el Ministerio de Transportes, este año un grupo de, por ejemplo, seis amigas y amigos que estén planeando ir a la playa en autobús este mes de julio se podrán ahorrar unos 280 euros gracias al Verano Joven 2024. 

Mis amigas y yo nos ahorramos muchísimo dinero y pudimos ir a la playa

Otro verano joven más

Con la llegada del ‘Verano Joven 2024’, vuelve la posibilidad de volver a disfrutar de la movilidad ligada a los meses de verano, algo que cada vez es más un sueño inalcanzable para los y las jóvenes de no ser por programas como este. Y es que, según datos del ministerio de Transporte, el Gobierno de España le ha destinado 130 millones de euros a la tarea de proporcionar estos descuentos. El ministro Óscar Puente hablaba el pasado miércoles de este proyecto como un método para “facilitar las primeras experiencias lejos del control parental”, esas que tanto se disfrutan, Ya que, para muchos y muchas, “esos primeros recuerdos de libertad, viajes con amigos, amigas, novios y novias” han supuesto iniciáticas vivencias.  

Para ello, una vez más, los descuentos serán del 90% para servicios de autobús regular de competencia estatal, así como en los servicios de media distancia convencional y en red de ancho métrico. También otro 50% en los títulos sencillos de Avant. También el 50%, hasta 30 euros por billete, será descontado para servicios comerciales de larga distancia o alta velocidad, además de para Global Flexible de Interrail, es decir, 10 días de viajes en 2 meses. Precisamente, este último fue uno de los descuentos que más triunfó entre la juventud, que se hizo con nada más y nada menos que 16.134 pases de Interrail para viajar por Europa durante el año pasado. Una experiencia única que nadie quiere perderse. “Para mí fue el viaje de mi vida”, asegura Sofía, de 22 años, que recorrió siete países distintos durante el mes de julio del verano pasado.

“También lo usé para irme de vacaciones a Cádiz. Cómo está lejos los autobuses suelen ser muy caros, y utilizando el Verano Joven me salió casi por la mitad”, cuenta. “A la vuelta me pude coger hasta un tren y ahorrarme muchas horas de viaje porque los descuentos me facilitaban mucho el precio”, confiesa la joven.

Los requisitos para viajar con descuento

Existen algunos puntos obligatorios para poder tener la posibilidad de acceder al programa ‘Verano Joven 2024’ durante los próximos meses. Además de tener que estar entre los 18 y los 30 años, se debe contar con la nacionalidad española. En caso de no poseerla, es obligatorio tener en vigencia la nacionalidad de algún país de la Unión Europea y residir legalmente en España.

Las personas que quieran disfrutar de los descuentos del programa 'Verano Joven 2024' tendrán que acceder a la página web del Ministerio de Transportes e Identificarse a través de algunas de estas opciones: Cl@ve Nombre, apellidos, fecha de nacimiento, número de DNI y fecha de validez NIE, número de soporte del Registro de Ciudadano de la Unión Europea y nacionalidad.

De no ser por ello, mi novio y yo nos quedamos sin vacaciones seguro

El ahorro en el ocio

Programas como este, resultan especialmente valiosos cuándo la juventud se enfrenta al desamparo de la precariedad. Según el informe elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), el 30% de los jóvenes españoles viven en riesgo de pobreza o exclusión social. El estudio apunta que especialmente la precariedad laboral afecta a muchos jóvenes de “manera duradera”. La problemática de la vivienda no se queda atrás. Emanciparse en solitario supone una inversión del 93% de su sueldo en pagar el alquiler, algo que para la mayoría vuelve irrealizable el acto de independizarse. O en el caso de hacerlo -a pesar de- se hace bajo unas condiciones asfixiantes que reduce el descanso y el ocio a su mínimo exponente.

Para los jóvenes, las opciones de un ocio sano y asequible se ven cada vez más mermadas. En los últimos años, el desplegable con las alternativas de descanso digno y lúdico que se nos ofrece es, a partir del mes de junio, siempre el mismo: quedarnos en nuestros lugares de residencia a soportar el calor. En momentos en los que los medios se hacen eco de términos como ‘staycation’ eco de términos como ‘staycation’ -un anglicismo para expresar la imposibilidad de viajar en verano por falta de dinero y en su lugar, quedarte en casa- o ‘nesting’ -permanecer en el hogar porque no hay dinero para salir con los amigos los fines de semana- programas como el de ‘Verano Joven’ suponen una alternativa para romper con los obstáculos económicos paridos de un sistema cada vez más hostil con el tiempo de la juventud. 

En lugar de tapar la verdadera cara de la pobreza con nombres ‘cool’ y sus anglicismos, abaratar los viajes veraniegos sí ofrece herramientas tangibles y facilita el acceso a unas vacaciones dignas para la juventud. "De no ser por el verano joven, mi novio y yo nos quedamos sin vacaciones este año seguro", dice Rubén, de 19 años, reflexionando sobre los largos meses de calor a los que tendrá que hacer frente mientras trabaja y que, de esta manera, le saldrán más a cuenta haciendo algún viaje. Según los datos del año pasado, el descuento medio por cada billete sencillo de autobús fue de 23 euros. Como en el caso de Rubén, una pareja que quiera conocer el patrimonio cultural de España este verano se ahorrará 72 euros de media en cada viaje de ida y vuelta que realice en un tren de alta velocidad.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes