Shelley Duvall, actriz que coprotagonizó con Jack Nicholson la famosa película de El resplandor de Stanley Kubrick, ha fallecido el jueves a los 75 años de edad. Según ha informado su pareja, Dan Gilroy, al medio The Hollywood Reporter, la actriz falleció mientras dormía a causa de complicaciones derivadas de la diabetes en su casa en Blanco, Texas.

En el anuncio de la muerte, Gilroy ha escrito: "Mi querida y dulce compañera y amiga nos ha dejado. Últimamente había sufrido mucho, pero ahora es libre. Vuela alto, preciosa Shelley", ha escrito en un comunicado de prensa. 

De su dilatada carrera, será recordado su papel en 'El Resplandor', de Stanley Kubrick. Además, ganó el premio a la mejor actriz de Cannes por 'Tres Mujeres', de Robert Altman y compartió cartel con el elenco de 'Annie Hall', del famoso director Woody Allen.

Sus últimos años estuvieron marcados por el olvido y la enfermedad, de la que el presentador de televisión DR. Phil hizo caja con un programa en el año 2016 en el que apareció visiblemente deteriorada. Después, ya en 2021, Shelley Duvall ofreció una extensa entrevista en la revista 'The Hollywood Reporter' en la que contó los traumas que le supuso el rodaje de la adaptación de la novela de Stephen King. "Me espertaba y me daba cuenta de que tndría que llorar todo el día. No sé cómo pude hacerlo", confesó en dicga entrevista. Kubrik la llevói al límite hasta hacerla rodar 127 veces la escena de la escalera y el bate de béisbol. Pero pese a la leyenda negra, ella no se arrepintió. "Era una escena difícil y resultó ser una de las mejores de la película", confesó en la entrevista. 

Desde el año 2002 estuvo retirada de la actuación, y fue entonces cuando se trasladó de su mansión de Los Ángeles a Texas. Desde entonces hubo muchos rumores sobre su estado de salud física y mental, que sus apariciones tampoco llegaron a desmentir del todo. Por ejemplo, en 2009 fue víctima de los rumores en los que los medios americanos aseguraban que la actriz decía estar convencida de que los alienígenas llegaban a la tierra por una puerta de su jardín. La actriz tardó un año en desmentir los rumores, ya desde su rancho texano donde dijo que se redicaba a leer poesía y a cuidar a las mascotas. 

Esos rumores de los que fue víctima la actriz también dijeron que fue la experiencia con Kubrik la quue empujó al filo su salud mental. Durante el rodaje, el estrés al que le sometió la película le hizo perder pelo y peso. Pero en la última entrevista en 'Hollywood reporter' ella dijo recordar con cariño al cineasta, diciendo que fue "cariñoso y amable", y que pasaron horas y horas de lo que calificó como "amigable conversación".

Pese al esfuerzo salvaje de Duvall para dar vida a la víctima de Jack Nicholson en 'El resplandor', la intérprete fue castigada con un premio Razzie por su papel. En 2022, la 'antiacademia', que castiga a los peores trabajos cinematográficos del año le pidió disculpas y le retiró el galardón. "Hemos descubierto que la actuación de Duvall se vio afectrada por el trato que Stanley Kubrik le dio a lo largo de la producción. Nos gustaría volver a esta oportunidad para anular también esa nominación, dijo entonces la organización. 

boton whatsapp 600