El actor Eusebio Poncela ha fallecido en Madrid a los 79 años de edad este miércoles 27 de agosto. Poncela fue uno de los grandes nombres del cine, el teatro y la televisión en España, y su pérdida sigue sumiendo al mundo de la cultura en el luto, tras las recientes muertes de Verónica Echegui y Manuel de la Calva.
Su presentación en el cine fue en 1972 en la película La semana del asesino, de Eloy de la Iglesia, en la que interpretaba a un personaje homosexual que entabla una interesante relación con el protagonista. En 1979 protagoniza un título clave de la historia del cine español, Arrebato de Iván Zulueta, una obra vanguardista y arriesgada en fondo y forma, sobre el poder del cine y la adicción a la heroína.
Y después, llegan las colaboraciones con Pedro Almodóvar. En La ley del deseo, Poncela interpreta a un director de cine enamorado de un joven actor, Antonio Banderas, hermano de una mujer trans interpretada por Carmen Maura.
La Academia del Cine ha informado del fallecimiento y ha querido recordar que en 2001, Poncela fue nominado en los Premios Goya a Mejor Actor Protagonista por la película ‘Intacto’.
Fallece el actor Eusebio Poncela a los 79 años. En 2001 fue nominado en los Premios Goya a Mejor Actor Protagonista por la película Intacto. pic.twitter.com/8kg1fiLkr1
— Academia de Cine (@Academiadecine) August 27, 2025
El mundo de la cultura está sufriendo una semana negra, con tres grandes pérdidas. Tras los fallecimientos de Verónica Echegui a los 42 años y del integrante del Dúo Dinámico Manuel de la Calva, ha fallecido ahora Eusebio Poncela.
Una trayectoria de éxitos
Eusebio Poncela nació en Madrid en 1945 y se crio en un ambiente obrero en el barrio de Vallecas, donde vivió los primeros nueve años de su vida. Se forjó en el teatro tras graduarse en la RESAD en 1960 y debutó sobre las tablas en ‘Mariana Pineda’, la célebre obra de Federico García Lorca. También protagonizó la célebre ‘Romeo y Julieta’.
Fue en 1972 cuando debutó en el cine con ‘La semana del asesino’, de Eloy de la Iglesia. Y su popularidad llegó al protagonizar la serie ‘Los gozos y las sombras’ en TVE con Charo López, Amparo Rivelles y Carlos Larrañaga después de haber participado en ‘Curro Jiménez’.
Su carrera continuó llenándose de logros al convertirse en uno de los actores insignia de Pedro Almodóvar, tras participar en ‘Matador’ y en ‘La ley del deseo’. También trabajó con otros directores destacados, como Carlos Saura en ‘El dorado’ o Imanol Uribe en ‘El rey pasmado’, además de con Pilar Miró en ‘Werther’.
Además del importante papel en el cine y el teatro en su carrera profesional, Eusebio Poncela también se hizo un gran hueco en la televisión. En este sentido, participó en algunas series emblemáticas, como ‘Isabel’, donde interpretó al cardenal Cisneros, o ‘Aguila Roja’ y ‘El accidente’.
En sus últimos años, el actor que este miércoles ha perdido la vida apareció en otras destacadas series como ‘Merlí: sapere aude’ o ‘Matices’.