Giro absoluto en la meteorología. Después de varias semanas de calor intenso, clima seco y cielos muy despejados, el fin de semana no va a tener nada que ver gracias a la llegada de una DANA -una depresión aislada en niveles altos- a nuestro país. Este fenómeno va a traer consigo lluvias, chubascos e incluso granizo a buena parte del territorio nacional. Este es el mapa de las tormentas para los próximos días.

El mapa de tormentas

Para este fin de semana, la Agencia Española de Meteorología (AEMET) ha lanzado unas previsiones que distan bastante de lo que se ha podido vivir en las últimas semanas. Y es que por la tarde de este viernes se acerca una DANA que va a hacer pasar de mucho calor y cielos despejados a unos días intensos de lluvias, chubascos y tormentas que comenzará, especialmente, este sábado 8 de junio.

Se espera que las bajas presiones que llegan desde el Atlántico dejen un día inestable, así con cielos nubosos y precipitaciones, acompañadas de tormenta, en amplias zonas de España. Así, las precipitaciones serán fuertes en la cordillera Cantábrica, en la zona oriental, meseta Norte, además del entorno de la Ibérica e interiores del tercio ese peninsular. 

En muchos puntos del cuadrante suroeste de la Península se esperan chubascos desde primeras horas, que serán más intensos en el extremo noroeste, incluso pudiendo llegar a ser localmente fuertes en el sur de Galicia. A medida que avance el día, estas precipitaciones se intensificarán e irán regando con tormentas la mayor parte de la mitad norte e interiores de la mitad este de la Península. En Cataluña y otros litorales del Levante serán poco probables mientras, tanto en el suroeste como en las zonas cercanas a Alborán, tampoco se espera mucha lluvia.

En cuanto a las islas, en Baleares predominarán los intervalos de nubes altas, por lo que es poco probable que caigan lluvias, manteniéndose el cielo bastante estable. Con todo, sí es probable que siga produciendome una calima en las Islas. Canarias, por su parte, también gozará de intervalos nubosos, aunque cabe la posibilidad de alguna precipitación débil y chubasco ocasional en las zonas de mayor relieve.

Bajan las temperaturas

Por su parte, también se dará un descenso general de las temperaturas, cuyas máximas bajarán especialmente en casi todo el centro y el oeste peninsulares, así como en la parte más oriental de Andalucía. El frente frío llega desde el Atlántico, y atravesará la Península de oeste a este. A pesar de ser las últimas zonas a las que les afectará esta baja, en algunas áreas del extremo oriental de España y en las Baleares también se esperan descensos.

De esta forma, tan solo serán capaces de alcanzar los 35ºC algunas áreas del nordeste peninsular. Llama la atención especialmente la bajada tan brusca de las máximas que se dará en Andalucía. Córdoba, por ejemplo, que este miércoles ha registrado una máxima de 39ºC, la más alta a nivel nacional, este sábado no se espera que pase de los 28º grados.

Este viernes, avisos por calor

Entre tanto, para este viernes al menos 11 comunidades autónomas van a estar en aviso por calor, lluvias, viento y olas en un día en el que amplias zonas del centro y del nordeste peninsulares superarán los 35ºC, según la Aemet. En concreto, los avisos por calor estarán en Huesca, Teruel y Zaragoza; Toledo; Lleida; la Sierra de Madrid, Metropolitana y Henares y Sur, Vegas y Oeste de la Comunidad de Madrid; la Ribera del Ebro de Navarra y la Ribera del Ebro de La Rioja.

Por otra parte, los avisos por lluvias y tormentas estarán en la suroccidental asturiana y la Cordillera y los Picos de Europa; León y Zamora; Lugo, Ourense y Pontevedra. Además, los avisos por viento estarán en Mallorca y los de fenómenos costeros estarán en A Coruña y Alicante. En lo que respecta a las temperaturas, las máximas aumentarán en ambos archipiélagos, sur de Cataluña, Galicia y área cantábrica, y descenderán en el resto, notablemente en Andalucía.

Además, las mínimas bajarán en Andalucía occidental, Alborán, Cantábrico y entorno del Ebro y sistema Ibérico, mientras que predominarán los ascensos en el resto, más acusados en el oeste peninsular. El organismo estatal espera que puedan superarse los 35 grados en amplias zonas del centro y nordeste peninsular. Por ciudades, las capitales de provincia que registrarán valores más altos serán Toledo con 38ºC; Guadalajara, Lleida, Madrid y Zaragoza con 37ºC y Ciudad Real con 36ºC.

 

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes