El ciclón Leslie lleva semanas dando vueltas sin rumbo, aunque perdiendo categoría, en medio del océano Atlántico y la Agencia de Meteorología (Aemet) ha anunciado que la previsión para el puente del Pilar depende de la trayectoria que dibuje este fenómeno atmosférico.
Leslie se dirige en estos momentos hacia el este del Atlántico. Según el Centro Nacional de Huracanes de la NOAA, en Miami, la trayectoria más probable es primero hacia el sureste para luego girar hacia el nordeste hasta situarse en la madrugada del sábado cerca de las Azores. No puede preverse aún lo que hará el huracán.
Lo que ocurra dependerá de si Leslie llega como borrasca, depresión o tormenta tropical, según la Aemet, que sí prevé que afectará a Galicia a través de un fenómeno conocido como río atmosférico.
La ciclogénesis explosiva
Según ha explicado Jorge Eiras, investigador del grupo EPhysLab de la Universidade de Vigo a La Voz de Galicia, “es un corredor de viento con una gran cantidad de humedad, que transporta vapor de agua entre las regiones tropicales y las zonas del planeta que son más secas, latitudes medias y polos. Se les conoce como ríos atmosféricos por la semejanza que tienen con un río en los mapas del tiempo y porque transportan un caudal de agua equivalente al del río Misisipi”.
Este sábado Galicia recibirá la visita de un frente, el segundo en tres días. Viene de la mano de una profunda borrasca que ha experimentando un proceso de ciclogénesis explosiva. Durante su viaje por el Atlántico, la presión mínima central ha descendido 30 milibares en 24 horas.
“El sábado habrá un río atmosférico asociado a esa borrasca. Ahora mismo, esperamos precipitaciones que pueden llegar a ser considerables en diferentes zonas de Galicia para el sábado por la tarde”, ha dicho el especialista.