El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha hablado este lunes en una entrevista en ‘El programa de Ana Rosa’ de Telecinco sobre la actualidad de su formación y ha expuesto una conversación que mantuvo con el rey Felipe VI. El popular, tras explicar su objetivo político: ganar de “forma clara” las elecciones para poder “gobernar en solitario”, ha aportado detalles de la conversación con Felipe VI en julio. 

Cuando Feijóo decidió no acudir a la apertura del Año Judicial del viernes por la presencia del fiscal general del Estado imputado, Álvaro García Ortiz, le comunicó en una llamada al monarca su posición. “El rey, en su papel de moderación, me ha dicho que entendía y que tomaba nota de mi posición", ha expuesto el gallego, dando a entender que el rey “entendía” su plante a “Sánchez”. En la misma línea, ha insistido en que no tenía obligación constitucional de asistir, asegurando que volvería a repetir su decisión. 

Tras estas palabras del popular, la Zarzuela ha salido al paso y ha asegurado que el rey "se ha atenido, se atiene y se atendrá a una exquisita neutralidad política en su acción institucional". A su vez, la Casa Real ha asegurado que “no comenta” conversaciones “privadas”. Toda esta polémica se ha generado por la ausencia de Feijóo al acto celebrado en el Tribunal Supremo donde se marcó el inicio del curso judicial con la presencia de Felipe VI junto al ministro ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y altas autoridades judiciales.

La entrevista de Feijóo 

El líder de los populares ha sido muy tajante con el fiscal general del Estado: "Yo no puedo mirar para otro lado y no puedo dar por normal lo que es anormal". "Yo no puedo estar de acuerdo en que un presunto delincuente se dirija a los magistrados que le están investigando", ha proseguido.

Asimismo, el gallego ha querido expresar su opinión sobre lo ocurrido con los incendios y ha afirmado que culpar de lo sucedido al cambio climático es “una cortina de humo”, mientras que ha dudado del pacto de Estado presentado por Pedro Sánchez, ya que en su opinión es "especialista en romperlos". 

También ha querido expresar su postura sobre la inmigración, donde ha recalcado que no quiere “hundir los barcos”, pero ha asegurado que los inmigrantes que vengan a España deben aceptar y cumplir las leyes españolas y a su vez aportar económicamente. Aunque ha sentenciado que si un inmigrante viola a una mujer "tiene que ser juzgado y expulsado y no puede ser acogido ni olvidado".

El líder de la oposición, a su vez, ha acusado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de "lucrarse" de la prostitución "durante varios años" y ha resaltado que, por lo tanto, no tiene "legitimidad" para hablar de su abolición. Ante la ley que prepara el PSOE contra la prostitución, ha indicado que la posición de su partido es "clarísima" a "favor de abolir la trata".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio