Este lunes, una semana después del inicio del curso político, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un paquete de nueve medidas contra el genocidio de Israel sobre Gaza a la vez que ha reprochado a la comunidad internacional la “complicidad con el Gobierno de Benjamín Netanyahu”. Tras desglosar todas y cada una de las nueve medidas, desde el Gobierno de Palestina se han pronunciado para celebrar el acuerdo del Gobierno de España y han instado a los demás países a seguir la estela marcada por Moncloa este lunes. 

A través de un comunicado en la cuenta oficial de X (antes Twitter), el Ministerio de Exteriores palestino ha reconocido la “postura del amigo Reino de España” y se ha dirigido a “otros países, especialmente los europeos” para que “sigan su ejemplo y esfuerzos para detener la guerra, lograr la paz y proteger la solución de dos Estados”. Asimismo, desde Exteriores se han referido al anuncio de Sánchez como un paso clave que permite “maximizar los esfuerzos para lograr un alto el fuego”, “proteger y dar ayuda a los civiles”, “aumentar el apoyo que se les da a través de la (UNRWA)", "apoyar los esfuerzos europeos e internacionales para lograr la paz", "aplicar la solución de dos Estados" y "protegerla de los riesgos de anexión y asentamiento".

El embargo de armas a Israel, en el epicentro del anuncio

Al hilo de todo lo anterior, el jefe del Ejecutivo español, a través de una declaración institucional este lunes, ha anunciado una por una las medidas que van a llevar a cabo con el fin de hacer frente al genocidio de Israel sobre Gaza a la vez que ofrecen su apoyo a Palestina. Estas son las nueve acciones:

  1. Aprobación urgente de un Real Decreto Ley que consolide jurídicamente el embargo de armas a Israel y que establezca la prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a Israel.
  2. Prohibición del tránsito en puertos españoles de todos los barcos que transporten combustibles destinados a las fuerzas armas israelís.
  3. Denegación total de entrada en el espacio aéreo español a aquellas aeronaves que transporten material de defensa a Israel.
  4. Prohibición de acceso al territorio español a las personas que participen de forma directa en el genocidio, la violación de derechos humanos y los crímenes de guerra en la Franja de Gaza.
  5. Prohibición de importación de productos provenientes de los asentamientos ilegales en Gaza y Cisjordania.
  6. Limitación de los servicios consulares prestados a los españoles residentes en los asentamientos ilegales israelís a la mínima asistencia legalmente obligatoria.
  7. Refuerzo del apoyo a la Autoridad Palestina mediante un aumento de los efectivos en la Misión de Asistencia de la Unión Europea (UE) en Rafah y el establecimiento de nuevos proyectos de colaboración en los ámbitos de la agricultura, la seguridad alimentaria y la asistencia médica.
  8. Ampliación de la contribución española a UNRWA con unos 10 millones adicionales destinados al auxilio de la población gazatí.
  9. Aumento de la partida de ayuda humanitaria y de cooperación para Gaza hasta alcanzar los 150 millones de euros en 2026.

Tras anunciar todo ello, Sánchez ha lamentado que estas medidas “no bastarán para frenar la invasión ni los crímenes de guerra”. “Esperamos que sirvan para añadir presión sobre el gobierno israelí, para aliviar parte del sufrimiento que está padeciendo la población palestina y para que la ciudadanía española sepa y sienta que, ante este infame episodio, su país estuvo en el lado correcto de la historia”, ha sentenciado.

Israel reacciona y acusa a Sánchez de “antisemitismo”

Por su parte, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel han respondido a las medidas anunciadas por el Ejecutivo y el ministro del ramo, Gideon Saar, ha acusado al presidente del Gobierno español de “antisemitismo”. “El Gobierno español lidera una línea hostil antiisraelí, con una retórica desenfrenada y llena de odio” ha trasladado el israelí, que acusa al Ejecutivo de Sánchez de llevar a cabo un “activismo obsesivo” basado en “evidentes ataques antiisraelíes y antisemitas”. “No todas las críticas a la política israelí son antisemitismo. Sin embargo, cuando se caracteriza por la demonización, la deslegitimación y un doble rasero, es antisemitismo”, ha añadido.

Asimismo, el Estado genocida ha decidido sancionar a dos ministras españolas, Yolanda Díaz y Sira Rego, que considera que “han traspasado la línea roja”. “La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo española tendrá prohibida la entrada a Israel e Israel no mantendrá ninguna relación con ella”, ha trasladado Saar, quien ha acusado a Díaz de “aprovecharse de la debilidad política del presidente Sánchez y arrastrarlo, paso a paso, a implementar su visión antiisraelí y antisemita”. “Se impondrán las mismas sanciones contra la ministra de Juventud e Infancia del mismo partido extremista”, ha añadido.

Entre otras cosas, Israel también ha adelantado que “informará a sus aliados sobre la conducta hostil del gobierno español y el carácter antisemita y violento de las declaraciones de sus ministros” y “tomará decisiones adicionales posteriormente”. La vicepresidenta española ha reaccionado a estas amenazas y sanciones reclamando la retirada de la embajadora española en Israel. “No se puede prohibir la entrada a dos ministras de un Gobierno democrático a un país y seguir como si nada”, ha expuesto, llamando a “seguir actuando” ante el genocidio israelí. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio