España se prepara para un enfrentamiento titánico contra Francia en las semifinales de la Eurocopa. Un partido marcado en rojo en el calendario de millones de personas y que puede suponer un antes y un después en el futuro de ambas selecciones. Un escenario en el que, con la sanción de Dani Carvajal, todas las miradas se centran en Jesús Navas, el veterano lateral derecho que tendrá la ardua tarea de frenar a Kylian Mbappé, uno de los jugadores más explosivos del mundo. Un duelo que no solo representa un desafío táctico, sino también un choque generacional que destaca la mezcla de juventud y experiencia de la Roja.
Navas y el desafío de tener que bailar con la más fea
La sanción de Carvajal ha dejado un vacío en la defensa española. En su lugar, Navas, con 39 años, se prepara para enfrentar a Mbappé, un jugador conocido por su velocidad y habilidad para desbordar defensas y que está llamado a reinar en la próxima década. Pese a que el astro galo no está cosechando una gran Eurocopa, su mera presencia ya es un aviso a navegantes.
Sin embargo, Navas no es ajeno a los grandes desafíos. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser un defensor tenaz y un jugador con una capacidad inigualable para adaptarse a las situaciones más difíciles. Su experiencia y conocimiento del juego serán cruciales para contener a Mbappé.
Y es que, a sus 39 años, Jesús Navas se ha convertido en el futbolista más longevo en vestir la camiseta de la selección española en una fase final de un gran torneo. Este logro no solo subraya su longevidad, sino también su calidad y capacidad para mantenerse en la élite del fútbol mundial. Superando el récord de Aritz Aduriz y Andoni Zubizarreta, Navas ha demostrado que la edad es solo un número cuando se trata de talento y dedicación.
El incansable corazón del Sevilla
Jesús Navas González nació el 21 de noviembre de 1985 en Los Palacios y Villafranca, una pequeña localidad en la provincia de Sevilla, España. Desde una edad temprana, mostró una pasión innata por el fútbol, destacando rápidamente en las categorías inferiores del Sevilla FC. Con una velocidad impresionante y una habilidad innata para desbordar por la banda, Navas se convirtió en una joya emergente del club.
Navas hizo su debut oficial con el primer equipo del Sevilla FC en noviembre de 2003, cuando apenas tenía 18 años. Pronto se estableció como una pieza fundamental del equipo, contribuyendo significativamente a los éxitos del club. Su velocidad, capacidad para el regate y precisión en los centros lo convirtieron en un extremo derecho temible para cualquier defensa. Durante su primera etapa en el Sevilla, Navas ganó dos Copas de la UEFA (ahora conocida como la Europa League) en 2006 y 2007, además de dos Copas del Rey en 2007 y 2010. Estos logros consolidaron su reputación como uno de los mejores extremos del fútbol español.
La habilidad y el rendimiento de Navas no pasaron desapercibidos a nivel internacional. En 2009, debutó con la selección española, y en 2010, formó parte del equipo que ganó la Copa del Mundo en Sudáfrica. Su carrera con la selección continuó con la victoria en la Eurocopa de 2012. En 2013, Navas dio el salto a la Premier League, fichando por el Manchester City. Durante su estancia en Inglaterra, ganó dos Copas de la Liga y una Premier League. Aunque su papel en el City fue más variado, jugando ocasionalmente como lateral derecho, Navas demostró su versatilidad y profesionalismo.
En 2017, Navas regresó a su hogar futbolístico, el Sevilla FC. Este regreso marcó una nueva etapa en su carrera, donde se reinventó como lateral derecho. Su experiencia y conocimiento táctico le permitieron adaptarse rápidamente a esta nueva posición, y su rendimiento fue fundamental para que el Sevilla lograra nuevas hazañas, incluyendo la conquista de la Europa League en 2020. Su trayectoria es un ejemplo de lealtad y dedicación, y su influencia en el equipo nacional es innegable.
Uno de los momentos más icónicos de su carrera fue su participación en la jugada que culminó con el gol de Andrés Iniesta en la final del Mundial 2010 contra Holanda. Navas inició la jugada con una carrera por la banda derecha, combinando con Iniesta y Cesc Fàbregas antes de que el balón llegara a Fernando Torres, cuyo centro fue recuperado por Fàbregas para asistir a Iniesta. Este gol histórico le dio a España su primer título mundial y quedó grabado en la memoria de todos los aficionados al fútbol.
La mezcla de juventud y experiencia en la Roja
La selección española de Luis de la Fuente se caracteriza por una combinación de jóvenes talentos y veteranos experimentados. Jugadores como Lamine Yamal, Pedri o Nico Williams representan la nueva generación, mientras que Navas simboliza la vieja guardia que ha visto y superado innumerables batallas en el campo. Esta mezcla ha sido fundamental para el éxito de España en la Eurocopa, proporcionando un equilibrio perfecto entre energía juvenil y sabiduría táctica.
Navas, con su vasta experiencia, no solo aporta solidez defensiva, sino también liderazgo dentro y fuera del campo. Su presencia es una fuente de inspiración para los jugadores más jóvenes, quienes ven en él un ejemplo de profesionalismo y dedicación. "Los jóvenes me preguntan cómo hago para entrenar con tanta ilusión cada día", confesó Navas en una entrevista reciente con la agencia EFE.