En lo que va de verano, los incendios forestales han disminuido su protagonismo a diferencia de otros años. Una buena noticia que se entiende apoyándose en datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO): el fuego, hasta la fecha en esta temporada estival, ha arrasado 26.071 hectáreas, un 59% menos que en el mismo periodo en 2023, cuando ardieron en España 63.306 hectáreas; una cifra también en descenso teniendo en cuenta que es un 51% menos que la media en la última década, con el promedio fijado en las 53.856 hectáreas calcinadas entre el 1 de enero y 21 de julio. 

Con estas cifras de respaldo, este año 2024 ya se sitúa como el cuarto con menos hectáreas calcinadas en los últimos diez años, colocándose a su vez muy lejos de los números que se recogieron el año pasado; también en 2022, cuando se perdieron en el fuego 176.143 hectáreas.

El MITECO también ha especificado que el tipo de siniestro de estos fuegos, un total de 3.408, 2.329 han sido conatos, es decir, se han extinguido antes de llegar a afectar a una hectárea de superficie. Asimismo, 1.079 han afectado a más de una hectárea y, de entre ellos, nueve han sido grandes incendios -han afectado a más de 500 hectáreas-, cifra que queda muy lejos de los 16 grandes incendios que se habían registrado hasta el 21 de julio en 2023 y que es un incendio inferior a la media del decenio.

Los datos en su conjunto concluyen así que el 35,56% de los incendios han tenido lugar en el noroeste de España, el 31,46% en el Mediterráneo, el 32,16% en las comunidades interiores y el 0,82% en Canarias. Además, el 60,75% de la superficie arbolada afectada ha estado en el noroeste, el 14,7% en el Mediterráneo, y el 24,55% en las comunidades interiores.

De la misma manera, el 52,17% de la superficie forestal total afectada ha estado en el noroeste, el 19,37% en el Mediterráneo, el 28,45% en las comunidades interiores y en Canarias el 0,01%.

Por último, por tipo de vegetación, hasta la fecha, en lo que va de año se han quemado 3.434 ha de superficie arbolada, 15.790 ha de matorral y monte abierto y 6.846 ha de pastos y dehesas.

El último gran incendio del verano hasta la fecha

En la recta final de este mes de julio, el último gran incendio que se ha dado en la geografía española se ha localizado en el paraje de Iznalloz, en Granada, donde se han visto afectadas por el fuego un total de 17,5 hectáreas de encinar y pasto, según ha informado este martes el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca), que dio por controlado el fuego esta pasada madrugada.

Según informa el Plan Infoca en sus redes sociales, el incendio ha quedado controlado sobre las 2:10 horas de este martes y esta tarde permanecen trabajando en la zona para su remate y liquidación siete bomberos forestales y un agente de medio ambiente.

Durante la tarde del lunes, el Infoca llegó a desplegar en la lucha contra este incendio cuatro helicópteros y tres aviones, así como 43 bomberos forestales. Al caer la noche, las aeronaves fueron retiradas con evolución favorable de los trabajos de extinción.

boton whatsapp 600