La primavera y las alergias suelen ir de la mano y en esta época del año conseguir una cita con el alergólogo puede convertirse en todo un reto. Sin embargo en algunos hospitales madrileños es posible acudir al especialista en tan solo unos pocos días
En las últimas décadas, las enfermedades alérgicas han experimentado un crecimiento notable en España. Actualmente, entre el 20% y el 25% de la población española padece alguna enfermedad alérgica, y se estima que este porcentaje podría alcanzar el 50% en 2050, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las enfermedades alérgicas no solo afectan la salud física de los pacientes, sino que también tienen un impacto significativo en su bienestar emocional y social.
La Alergología ha experimentado avances significativos en el tratamiento de las enfermedades alérgicas. La inmunoterapia ha demostrado ser altamente efectiva en la desensibilización de pacientes con alergias respiratorias y al veneno de insectos. Además, se han desarrollado nuevos fármacos biológicos que permiten controlar mejor el asma grave y la urticaria crónica. Ante la aparición de síntomas, el especialista realizará un diagnóstico meticuloso con pruebas cutáneas, análisis de sangre, pruebas de provocación y estudios de función pulmonar. Estas herramientas identifican los desencadenantes específicos de cada paciente y permiten diseñar estrategias terapéuticas personalizadas.
Los hospitales con menor tiempo de espera para Alergología
La demanda de consultas en esta especialidad dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS) ha ido en aumento debido al incremento de patologías alérgicas, lo que genera mayores tiempos de espera en los hospitales, especialmente con la llegada de la primavera, cuando se disparan los casos. A pesar de ello, en algunos centros de la Comunidad de Madrid (CAM) es posible acceder a una consulta de Alergología de manera ágil.
Según los últimos datos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), correspondientes al mes de febrero, entre los hospitales de gran complejidad (Grupo 3), dos destacan por sus menores tiempos de espera para una cita de Alergología: el Hospital Fundación Jiménez Díaz (FJD) y el Hospital Gregorio Marañón, donde es posible acceder a una consulta con el especialista en 14 y 22 días, respectivamente. En el resto de los hospitales de su categoría la espera media supera los dos meses y en algún caso los tres y cuatro meses. En el Hospital Universitario Ramón y Cajal la demora es de 64,45 días; en el Hospital Universitario de La Princesa de 75,61 días; en el Hospital de La Paz, 83,69 días y en el 12 de Octubre, 88,63. El Hospital Clínico San Carlos y el Puerta de Hierro Majadahonda, superan los 100 días de demora con 130,98 y 180,24 días, respectivamente.
En los hospitales de media complejidad (Grupo 2), más ágiles por el menor volumen de pacientes que atienden, así como casos menos complejos, destaca el Hospital Universitario General de Villalba con tan solo 8,5 días para consultas de Alergología; le siguen en el Hospital Universitario de Torrejón con 8,61 días; el Hospital Universitario Infanta Leonor, 8,88 días; el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, 17,46 días; y el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, 27,21 días.
El resto de hospitales de Grupo 2 superan el mes de espera: el Hospital Universitario Severo Ochoa, 48,52 días; el Hospital Universitario de Getafe; 54,59 días; el Hospital Universitario Fundación Alcorcón, 59,96 días. Por encima de los dos meses de espera para una consulta con el alergólogo están el Hospital Príncipe de Asturias, 67,07 días; el Niño Jesús, 93,25 días. Con más de 100 días por último están el Hospital Infanta Sofía y el Universitario de Fuenlabrada con 108,3 días y 144,87 días, respectivamente.
Bajan los tiempos de espera para consultas externas
Las listas de espera para consultas externas se han reducido en 6.332 personas en la Comunidad de Madrid. Según los últimos datos del SERMAS, en el mes de febrero 737.846 pacientes se encontraban en espera estructural para una consulta con el especialista frente a los 744.178 de enero. Una tasa de 130,37 por cada 1000 habitantes. El tiempo de espera medio para acceder a una consulta externa fue de 65,82 días, 28,18 días menos que la media nacional que asciende a 94 días, según reflejan los últimos datos del Sistema de Listas de Espera (SISLE), relativos al primer semestre 2024. A pesar de su mayor presión asistencial, la Comunidad de Madrid ocupa el tercer lugar en menor demora para consultas externas de toda España, solo por detrás del País Vasco con 49 días y La Rioja con 58 días. En Cataluña, comunidad similar en cuanto a presión hospitalaria a Madrid, un paciente debe esperar de media 98 días.
Los hospitales madrileños han implementado en los últimos años estrategias para mejorar la eficiencia en el acceso a las consultas externas. La digitalización del proceso de citación, la incorporación de sistemas de triaje y la optimización de los recursos humanos han sido fundamentales para mejorar la capacidad de atención en estas instituciones. La libre elección de centro y el sistema de colaboración público-privada también ha permitido, desde su instauración, aligerar la carga que soportan los hospitales públicos.
Tiempos de Espera para Alergología- Hospitales Gran Complejidad
- Hospital Fundación Jiménez Díaz- 14,13 días
- Hospital General Universitario Gregorio Marañón- 22,71 días
- Hospital Universitario Ramón y Cajal- 64,45 días
- Hospital Universitario de La Princesa- 75,61 días
- Hospital Universitario La Paz- 83,69 días
- Hospital Universitario 12 de Octubre- 88,63 días
- Hospital Clínico San Carlos- 130,98 días
- Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda- 180,24 días
Tiempos de Espera para Alergología- Hospitales Media Complejidad
- Hospital Universitario General de Villalba- 8,5 días
- Hospital Universitario de Torrejón- 8,61 días
- Hospital Universitario Infanta Leonor- 8,88 días
- Hospital Universitario Rey Juan Carlos- 17,46 días
- Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla- 27,21 días
- Hospital Universitario Severo Ochoa- 48,52 días
- Hospital Universitario de Getafe- 54,59 días
- Hospital Universitario Fundación Alcorcón- 59,96 días
- Hospital Universitario Príncipe de Asturias- 67,07 días
- Hospital Infantil Universitario Niño Jesús- 93,25 días
- Hospital Universitario Infanta Sofía- 108,3 días
- Hospital Universitario de Fuenlabrada- 144,87 días
- Hospital Universitario de Móstoles- (sin datos)