El coronavirus ha entrado de lleno en España tras dos días de nuevos positivos. Son 12 los casos registrados en nuestras fronteras. Dos que ya han sido superados (La Gomera y Palma de Mallorca) y diez casos que están siendo tratados: cuatro en Tenerife, dos en Madrid, dos en Cataluña, uno en Vila-Real y uno en Sevilla.
La llegada del Covid-19 hizo que Salvador Illa, ministro de Sanidad, compareciera este martes para informar de la evolución del virus y dar una serie de pautas a los ciudadanos: Illa explicó que se han ampliado las zonas de riesgo con especial atención a la provincia china de Hubei, Corea del Sur, Japón, Singapur, Irán y cuatro regiones del norte de Italia (Lombardía, Veneto, Piamonte y Emilia Romaña). También recomendó no viajar a estas zonas consideradas de riesgo, a no ser que sea un caso de extrema necesidad.
Ante los nuevos casos y el temor de la ciudadanía, el Ministerio de Sanidad ha realizado una infografía informando sobre qué es el coronavirus, cuáles son sus síntomas, las formas de prevención y cómo se transmite.
Aquí reproducimos íntegramente lo expuesto por Sanidad:
¿Qué es el coronavirus?
Los coronavirus son virus que circulan entre los animales pero alguno de ellos también puede afectar a seres humanos. El nuevo coronavirus fue identificado en China a finales del 2019 y es una nueva cepa que no se había visto previamente en humanos.
Síntomas:
Fiebre, tos y sensación de falta de aire.
Prevención:
- En caso de sufrir una infección respiratoria, evitar el contacto cercano con otras personas.
- Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechado.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
- Lavarse las manos frecuentemente.
Transmisión
Vía gotas respiratorias. El período de incubación estimado es de 2 a 14 días.
Además, Sanidad hace un llamamiento a la cordura y a la información: “La desinformación y los prejuicios frente al coronavirus generan discriminación. Hagámosle frente”.
