El pasado miércoles aparecía en el interior de una furgoneta el cuerpo sin vida de Juan Carlos López Villalobos, quien fuera campeón de piragüismo en varias ocasiones. De origen palentino, su cadáver ha sido encontrado por la Guardia Civil. Las autoridades mantienen la investigación de las circunstancias de su muerte.
La Benemérita informó de que la señal de alarma la dio un vecino que, cuando pasó junto a la camper estacionada al lado del centro municipal de remo José Luis Méndez, percibió un fuerte hedor. Tras el aviso, la Guardia Civil se personó en el lugar de los hechos y al comprobar la matrícula en seguida supo que el titular del vehículo, de marca Mercedes, aparecía en Palencia como desaparecido.
La familia del piragüista había denunciado la desaparición del conocido deportista al ver que no regresaba de la competición en la que había participado hace unos días, el pasado sábado 24 de agosto.
Cuando accedieron al interior de la furgoneta, las autoridades hallaron el cuerpo sin vida en un avanzado estado de descomposición, aunque sin signos de violencia, por lo que podría tratarse de una muerte natural.
Sin embargo, debido al estado en el que se encontraba el cadáver, el médico del cuerpo policial no declaró la muerte como natural, mientras que los restos fueron trasladados para ser someterse a una autopsia.
Juan Carlos López Villalobos participó el pasado 24 de agosto en el habitual Descenso Internacional del Miño y se cree que pudo fallecer ese mismo día.
Palmarés de Juan Carlos López Villalobos
De 65 años de edad, el palentino era presidente del Club Tritones de Alar del Rey y ha conseguido numerosas medallas de todas las categorías (oro, plata y bronce) en varias competiciones nacionales e internacionales.
Entre sus hitos destacan las medallas de Oro en K1 y K2 en los campeonatos del Mundo de los años 2003,2005, 2006, 2007 y 2017; el mismo metal en el torneo europeo de 2017 o en la Copa del Mundo de 2006.
Acotando el espacio, el piragüista ganó el campeonato de España de Descensos de Ríos Deportivos K2 en 1995, 1996 y 1997; y fue ganador absoluto K2 del Descenso Internacional de Sella en 1994. Asimismo, consiguió el Descenso Internacional del Pisuerga en el municipio de Alar del Rey, su localidad natal, hasta ocho veces.