Un empleado de limpieza de 60 años del Ayuntamiento de Madrid falleció el pasado sábado tras sufrir un golpe de calor mientras trabajaba en la avenida de San Diego de Puente de Vallecas. Aunque fue trasladado al Hospital Gregorio Marañón, el servicio médico no puedo hacer nada por salvar su vida.
En conversación telefónica con El País, el hijo de este trabajador, Miguel, ha recordado algunas de las frases que su padre le dijo hace unos días y ha hecho unas reflexiones al respecto: “Yo pienso que trabajar a 42 grados, sin sombra y con esa ropa… es inmoral. No debe ocurrir. Todos sabemos que esto se puede evitar, pero hasta que no pasa algo así, no se dan cuenta”. Además, ha revelado una de las últimas búsquedas que hizo su padre en Google: “Qué hacer ante un golpe de calor”.
“Llegaba destrozado. Sé que era consciente de que esto le podía pasar, pero lo hacía porque quería conseguir un contrato largo. Estoy convencido de que él no paró de limpiar esa calle hasta que se desmayó. Pensaría que no le iban a renovar y estaba dándolo todo con tal de demostrar que valía. Esto, para mí, es inhumano. Esto debe hacernos a todos reflexionar. No son condiciones. Y mi padre lo ha vivido”, ha comentado también.
Trágico suceso en Madrid
El hombre del servicio municipal de limpieza sufrió el golpe de calor pasadas las 17:30 horas. A esa hora, Emergencias Madrid recibía la llamada de un testigo de la caída avisando de que se había desplomado y se encontraba inconsciente en la calle.
Una dotación de Samur-Protección Civil acudió a las inmediaciones y se encontró al hombre inconsciente con una temperatura corporal de 41,6º. El equipo sanitario, ante la situación, aplicó hielo frío en las axilas, ingles y nuca, además de darle suero salino frío.
Las medidas no fueron suficientes y el hombre fue intubado y trasladado al Hospital Gregorio Marañón en estado grave. Finalmente, se ha confirmado su fallecimiento. No obstante, esta es la segunda muerte que se registra en la comunidad por un golpe de calor.