En un verano español marcado por los feminicidios, otros datos escalofriantes llegan, como cada año, desde el otro lado de Europa. Y que, tal y como reza el eslogan del Centro Nacional de la Violencia Doméstica en Reino Unido, “si a Inglaterra le dan una paliza, a ella también se la dan”.
Ya en el año 2021, durante la que hasta hace poco era la última Eurocopa, estudios realizados en el país comprobaron que lo único que hace falta para que la violencia machista aumentara en un 26% en los hogares ingleses es que la selección disputara algún partido. Si el equipo perdía, el porcentaje ascendía al 38%.
Aún no existe ningún estudio que cuantifique la violencia y los abusos que han sufrido las mujeres inglesas durante este último campeonato europeo, concluido hace pocos días y en el que Inglaterra perdió la final contra España. En el caso de darse, se publicaría de cara al año que viene, cuándo se hayan recabado los datos suficientes.
Not everyone is looking forward to the match today...#Euro2024 #DomesticAbuseAwareness #DomesticViolenceAwareness pic.twitter.com/gru3DILDgR
— NCDV - National Centre For Domestic Violence (@NCDV_Official) July 6, 2024
El alcohol como factor de riesgo
De manera complementaria, durante los mundiales de 2002, 2006 y 2010, la Universidad de Lancaster realizó varios estudios paralelos en los que intentaron medir la violencia de los aficionados ingleses los días en los que la selección disputaba algún partido. A raíz de ello, se obtuvieron los devastadores resultados que conocemos hoy. En dicho estudio, se detallaba incluso que las cifras podrían aumentar si el partido tenía lugar un fin de semana o si el hecho de perder suponía la eliminación del conjunto inglés del torneo.
Ambos estudios, publicados en las revistas Journal of Research in Crime and Delinquency y European Journal of Public Health, tomaron como muestra unos 500.000 casos de violencia machista que tuvieron lugar en el país entre 2012 y 2019 para poder comprobar a qué se debían los picos de abuso que asolaban los hogares ingleses. Finalmente, se descubrió que los actos de violencia contra las mujeres coincidían con las horas posteriores a los partidos de la selección. Todos los estudios coincidían en que el consumo de alcohol antes, durante y después de los partidos constutía un factor que disparaba la violencia.
Las mujeres se organizan
En medio de esta oleada de "domestic abuse" -término que se usa en Inglaterra para referirise a la violencia machista en los hogares- las ciudadanas inglesas volvieron a organizarse a lo largo y ancho del país para ofrecer sus casas a las mujeres que pudieran sufrir violencia y abusos durante la pasada noche del 14 de julio, cuándo la final entre España e Inglaterra tuvo lugar.
Esta iniciativa no es nueva en el país. Ya en 2021, durante la anterior Eurocopa en la que Inglaterra también llegó a la final junto a Italia, miles de mujeres configuraron una red de apoyo a las víctimas antes del partido en torno a un tweet de una ciudadana llamada Kate Flood, la primera en ofrecer su casa a todas las mujeres del este de Londres que necesitaran cobijo durante aquella noche. Poco después llegarían en cascada miles de mensajes de otras mujeres que también ponían sus domicilios a disposición de las víctimas.
Los tweets animaban a mujeres de Nottingham, Beaconsfield, Mitcham, Haringey, el sur y el norte de Londres, entre otras ciudades, a contactara por mensaje con cualquier mujer que ofreciera un espacio seguro en su zona, en un llamamiento masivo que este año se ha repetido. En esta misma línea, un ciudadano ha compartido hace pocos días un popular hilo en el que se hace eco de esta situación y explica su trayectoria, contando ya con más de un millón de reacciones en la paltaforma X.
Este además, incluye algunos de los mensajes que decenas de mujeres habían sumado al hilo original, el de hace 3 años empezado por Flood, durante esta Eurocopa 2024.
El tweet va actuar com una crida general, i moltes dones de diversos punts del país van oferir també les seves llars. Completament desemparades per les institucions, les dones van tornar a trobar una solució momentània als problemes endèmics que arrosseguen i generen els homes. pic.twitter.com/csJxYNkAMS
— Lluc Isern (@LlucIsern) July 14, 2024