A partir de este domingo, la Península y Baleares experimentarán un temporal marcado por rachas de viento que podrán alcanzar hasta 100 km/h y precipitaciones abundantes, según el aviso emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Aunque la borrasca 'Herminia' no afectará directamente a España, sus efectos serán significativos, especialmente en el noroeste peninsular, donde se esperan lluvias torrenciales y fuerte oleaje.

Vientos huracanados y lluvias intensas

El viento del suroeste comenzará a intensificarse el domingo en Galicia y la cornisa cantábrica, con rachas que podrán superar los 90 o 100 km/h en zonas expuestas y hasta 120 km/h en áreas montañosas. Estas condiciones también se extenderán al norte y oeste de la meseta norte, el Sistema Ibérico y los Pirineos, con valores de entre 80 y 90 km/h. Las precipitaciones más intensas se concentrarán en el oeste de Galicia, donde se podrán acumular más de 100 litros por metro cuadrado a lo largo del día.

En otras regiones del tercio norte, como el Sistema Central y los Pirineos, las lluvias serán significativas aunque con menores acumulados. Por el contrario, la fachada oriental peninsular experimentará precipitaciones mucho más dispersas y de menor intensidad. En cuanto a la nieve, las cotas se situarán por encima de los 2.000 metros, salvo en los Pirineos, donde oscilarán entre los 1.400 y 1.600 metros.

Temporal marítimo y días críticos

El temporal también afectará al estado de la mar, especialmente en las costas gallegas y el Cantábrico occidental, donde las olas podrán superar los siete metros de altura. A partir del lunes, considerado el día más adverso del episodio, el viento seguirá azotando la Península con rachas que podrán superar los 70 u 80 km/h en amplias zonas y alcanzar valores huracanados en la Cordillera Cantábrica. En Baleares, las rachas intensas se darán principalmente en la segunda mitad del día.

Las precipitaciones continuarán siendo moderadas y persistentes, especialmente en Galicia y el sistema Central occidental. La cota de nieve bajará progresivamente desde los 2.200 metros hasta situarse en torno a los 1.000 metros al final del día. Por su parte, el temporal marítimo se extenderá al Mediterráneo, con poniente fuerte en el Estrecho y Alborán.

Evolución del temporal hasta el martes

El martes se prevé un ligero descenso en la intensidad del viento, excepto en el tercio oriental y zonas montañosas, donde continuarán las rachas muy fuertes. AEMET destaca que las precipitaciones persistirán en Galicia, el Cantábrico y la mitad sur peninsular, mientras que la cota de nieve podría descender aún más debido a la entrada de una masa fría de origen polar, favoreciendo nevadas en los principales sistemas montañosos y zonas altas de la meseta norte.

En cuanto al temporal marítimo, aunque se espera que pierda algo de intensidad, continuará afectando de manera significativa al noroeste y el Cantábrico, así como al litoral de Alborán. Para el miércoles, las condiciones tenderán a estabilizarse ligeramente, con lluvias concentradas en Galicia y el Cantábrico.

boton whatsapp 600