El próximo 22 de marzo se celebra la primera OPE para técnicos de emergencias. La mayor parte de los examinados son interinos por lo que se prevé que el 97% del personal acuda a la convocatoria. Por esto mismo, el 26 de febrero la Directora de Enfermería del SUMMA 112, María Luisa Domínguez Pérez, se dirigió al gobierno encabezado por Isabel Díaz Ayuso para solicitar que los puestos que ese día quedarán destapados se cubran por parte de los profesionales de otras áreas para asegurar “los puestos de trabajos esenciales”. Según los datos aportados por la Comunidad madrileña, en 2022 de todos los técnicos de emergencias solo 4 eran fijos, 9 eventuales, y los 590 restantes, interinos.
Los interesados, que tal y como ha señalado la directora pueden ser “todos aquellos profesionales habilitados para la conducción y conocimientos necesarios”, se pueden apuntar a través de la plataforma Participa, cuyo objetivo es la cobertura de turnos en días libres.
Reacción socialista
Esta propuesta de búsqueda de voluntarios que para el gobierno popular pone en valor el “compañerismo” y el “trabajo en equipo”, no ha sido nada bien recibida por parte de los socialistas.
Así pues, el argumento que sostienen principalmente es que el hecho de requerir la conducción de ambulancias a personal de otras áreas supone “pedir a locutores, celadores y otros, que conduzcan ambulancias cuando no están entrenados para ese cometido con el riesgo que ello comporta para los usuarios y profesionales”. Asimismo, denuncian “el grave riesgo que supone la falta de planificación para poder garantizarse la prestación del servicio de transporte sanitario urgente en la Comunidad de Madrid dicha jornada” y muestran su “enorme preocupación por las implicaciones legales que pudieran tener los profesionales que voluntariamente realizarían el servicio en caso de que se produjera un incidente”.
A pesar de que este examen es el que mayor controversia está generando por el momento, no es el único que se va a llevar a cabo en el mes de marzo. El domingo 3 de marzo empezaron los exámenes de la OPE de 2021 con más de 14.000 candidatos, casi 2.000 por turno libre. La siguiente cita es el próximo domingo para los técnicos sanitarios en las ramas de Anatomía Patológica, Laboratorio, o Radiodiagnóstico y Radioterapia. En este caso, son 1.163 plazas de turno libre y 650 de promoción, además de los turnos de discapacidad.