El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, ha solicitado a la Universidad Complutense de Madrid (UCM) información detallada sobre el proceso de contratación de Blanca de Juan de Castro, quien ejerció como coordinadora del máster de Transformación Social Competitiva, vinculado a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.

En una providencia firmada recientemente, el magistrado exige que la Escuela de Gobierno de la UCM aclare en un plazo de diez días una serie de cuestiones clave sobre la contratación de De Juan: dónde tenía asignado físicamente su puesto de trabajo, bajo qué procedimiento fue seleccionada, qué funciones desempeñaba, cuál era su retribución y de qué partida presupuestaria procedía.

Esta diligencia se enmarca en la causa abierta contra Gómez, en la que se investigan supuestos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, uso indebido de marca e intrusismo profesional. El procedimiento ha generado una intensa polémica política y mediática, aunque hasta el momento no se han presentado pruebas concluyentes contra la esposa del presidente.

El dictamen de Peinado

La decisión del juez llega tras la declaración como testigo de Blanca de Juan, tomada el pasado mes de febrero. Según fuentes jurídicas, la excoordinadora reconoció que fue la propia Begoña Gómez quien la propuso para el puesto. Afirmó también haber incluido en varias comunicaciones electrónicas a Cristina Álvarez, asesora de Gómez en Moncloa e investigada en la misma causa, aunque justificó su presencia argumentando que Álvarez se encargaba de asuntos relacionados con la agenda y la seguridad de Gómez.

Durante su declaración, De Juan negó haber participado en la captación de fondos para la cátedra y rechazó haber mantenido reuniones con Juan Carlos Barrabés, el empresario investigado en el marco de este procedimiento.

Entre los documentos incluidos en el sumario del caso figura un correo electrónico fechado en octubre de 2022, en el que dos integrantes de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la UCM detallan a Cristina Álvarez los pasos para registrar el dominio web del máster. El mensaje, enviado también a Begoña Gómez y a Blanca de Juan, incluía un formulario que debía ser cumplimentado para formalizar el registro en el Registro Territorial de la Propiedad Intelectual.

El correo citado hace referencia a un intercambio previo, del 7 de septiembre, donde ya se adjuntaba el citado documento. Este tipo de comunicaciones forman parte del material recopilado por el juez para esclarecer el nivel de implicación y responsabilidad de cada una de las personas mencionadas.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio