Las organizaciones animalistas denuncian que la Comunidad de Madrid es "cómplice de maltrato animal" y que no ha hecho "absolutamente nada" por ayudar a ninguno de los animales maltratados en el laboratorio de la empresa Vivotecnia.
Lo han asegurado este sábado tras realizar una performance-protesta en la madrileña Plaza de Callao. Convocados por Free Fox y ADAEC, los defensores de los derechos de los animales se han reunido para recordarles y pedir, una vez más, su liberación urgente y el cierre de la compañía.
"En Vivotecnia se grabaron unos vídeos absolutamente infames de maltrato animal sistemático. Se denunció a la empresa y la Comunidad de Madrid dijo que iba a paralizar la actividad de Vivotecnia y que iba a quitar las licencias y a estas alturas no ha hecho absolutamente nada como nunca hace por ayudar a ninguno de los animales", ha manifestado Alicia Roa, presidenta de FreeFox.

Con esta actuación, los animalistas han querido visibilizar la experimentación a la que someten a los animales en este laboratorio y presentar al gobierno regional, a la Fiscalía, al Seprona y a la comunidad científica como -dicen- "las cuatro instituciones vergonzosas que son a los ojos de todo el mundo", ha subrayado la representante.
"No nos cansaremos de pedir la liberación de los animales que día a día son torturados en Vivotecnia y el cierre del mismo y de pedir el fin de la experimentación con animales, ya que está de sobra demostrado que las prácticas utilizadas causan un sufrimiento extremo en los animales", ha asegurado.
Psicópatas #Vivotecnia pic.twitter.com/VxIn5Ik9wG
— Iv@n A.S. (@Ivi1981) July 31, 2021
También han denunciado esta situación a nivel nacional y han asegurado que falta financiación para luchar contra la crueldad animal. "España no quiere invertir dinero en esto y va a la cola de Europa. No vamos a parar hasta que los 880 animales de Vivotecnia salgan", ha concluido.
Las asociaciones han destacado que llevan luchando por estos animales desde que el pasado 11 de abril saliera a la luz la "extrema crueldad" con la que se les trata en la compañía "para la experimentación" y las "malas condiciones" en las que viven los perros, monos, conejos y cerdos que allí todavía se encuentran.