Este jueves, el periodista y locutor de radio Carlos Alsina dedicó su monólogo diario al caso del fiscal general del Estado, investigado por la presunta filtración de información fiscal de Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Esta semana han comparecido como testigos varios periodistas y el jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez. De las palabras de Alsina llama especialmente la atención una cosa: que sigue denominando 'ciudadano particular' a González Amador, a pesar de la protección recibida por Miguel Ángel Rodríguez.

La cronología de este caso se remonta al mes de marzo de 2024, cuando el abogado de Alberto González Amador propone un acuerdo a la Fiscalía para saldar su fraude, y la propuesta es, a priori, aceptada. ElPlural.com publicó en su momento el documento que así acreditaba esta versión. Sin embargo, Miguel Ángel Rodríguez filtró a los medios de comunicación que había sido la Fiscalía la interesada en alcanzar este acuerdo, ya que el correo electrónico que él tenía en su poder era la respuesta de la Fiscalía a la propuesta del letrado de González Amador, que él interpretó como el primer mensaje de las negociaciones, obviando la proposición del letrado.

Esta clase de propuestas de acuerdo, sin embargo, siempre tienen que salir de la parte denunciada y no de la Fiscalía, por lo que la versión de Miguel Ángel Rodríguez se caía por su propio peso. El movimiento puede interpretarse como una defensa velada a los intereses de González Amador, que en última instancia, afectan directamente a la reputación de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Pero, entre tanto lío de intereses, Alsina sigue denominando 'ciudadano particular' a González Amador, a pesar de la protección recibida por el jefe de gabinete de Díaz Ayuso. "El fiscal general del Estado hizo que pasara lo que el fiscal del Estado quería: que declarase Miguel Ángel Rodríguez. Aunque no sé si ha conseguido lo que quería", arrancaba diciendo Alsina en los micrófonos en relación a este asunto. "Si cabe llamar filtrar al publicar el correo electrónico que recibe un denunciado, y que él mismo le hace llegar a alguien para que lo airee, pues efectivamente lo filtró. En su declaración, MAR confirma que él difundió el correo en el que el fiscal decía que no había problema para el acuerdo, pensando que era el primer correo. Debe ser que no se dio cuenta de que, en estos casos, el primer correo siempre lo manda o el defraudador o el abogado del mismo", le afeba el periodista al jefe de gabinete de Ayuso. "Intoxicando periodistas, sin querer, pero intoxicando periodistas", continuaba, ironizando con el error (o bulo) de Rodríguez. 

"Tras tanta confirmación estos días, lo menos que habría de suceder seria que MAR fuese relevado como jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid y fuese contratado como mánager del ciudadano particular Alberto González Amador. Que lo contratara como publicista de cabecera y que lo pague él, a título particular", proseguía Alsina, insistiendo en denominar a González Amador ciudadano particular, pese a los beneficios y la protección recibida con la filtración del correo equivocado. 

"En la puerta del Supremo, el mánager no se privó de soltar un mítin y de ponerle deberes a los jueces del Supremo, pidiendo una condena ejemplar para el fiscal general del Estado. Se supone que si una sentencia es justa sirve de ejemplo, pero lo que él quiere es un escarmiento. Pero lo que yo me pregunto es qué tendrá que pasar para que los jefes de gabinete escarmienten y dejen de usar su influencia y sus contactos para repartir munición contra sus adversarios políticos", sentenciaba Alsina, muy duro contra Miguel Ángel Rodríguez y muy laxo con González Amador.

boton whatsapp 600