Sumar carga contra el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, tras cerrar filas con el PSOE ante los graves ataques del presidente de Argentina, Javier Milei. Tras presentar su programa para las europeas, los fucsias han señalado "la actitud" de los populares ante este conflicto diplomático, lo que a juicio de su portavoz, Ernest Urtasun, le "descalifica para gobernar". Además, han pedido a Sánchez reconocer el Estado de Palestina "cuanto antes".

Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, a su salida de los juzgados de Plaza de Castilla. laSexta
MÁS INFORMACIÓN
El numerito del novio de Ayuso en los juzgados: con peluca y escondiéndose en el baño

Sumar carga contra Milei, el PP y Garamendi

Sumar ha cargado contra el Partido Popular y Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, tras cerrar filas con el PSOE ante los graves ataques de Javier Milei contra el Gobierno, especialmente el presidente Pedro Sánchez y su mujer. El marco era presentar su programa para las europeas, pero los fucsias se han pronunciado con contundencia ante la polémica servida por el jefe del Estado de Argentina, cargando con todo contra los de Alberto Núñez Feijóo y los empresarios.

Así lo ha hecho el portavoz del partido, Ernest Urtasun, quien preguntado por las afirmaciones de Javier Milei durante su encuentro con Vox, ha destacado que "que el hecho de que un jefe de Estado visite otro país y critique al país y al gobierno es insólito en relaciones internacionales", por lo que "el Gobierno tenía que reaccionar", ha dicho cerrando filas con el rechazo abierto del Ejecutivo de Sánchez a través del Ministerio de Exteriores que lidera José Manuel Albares. Pero el dirigente fucsia ha aprovechado para embestir a la oposición.

"Lo que nos parece más grave es la actitud del PP, se han negado ante un ataque frontal a defender a su gobierno y su país. Está descalificado para gobernar", ha comenzado afirmando para después recordar que "Milei fue arropado por empresarios, empezando por Garamendi, el día anterior". "Le exigimos a Garamendi una disculpa pública por permitir la fotografía y a la patronal que, en vez de fotos con personas que insultan a nuestro país, se dediquen a trabajar por los derechos de los ciudadanos", ha manifestado.

Esta cuestión ha centrado buena parte de la comparecencia del portavoz de Sumar, que ha insistido en que "el que debería haber salido a criticar las posturas de Milei es Feijóo". "Pretende gobernar este país ante un ataque frontal a su país desde un presidente extranjero tendría que haber salido", ha sostenido antes de añadir que no lo hizo dado que "fue recibido con honores por los socios de Feijóo", en referencia a Vox. A su juicio, esto "le impide defender los intereses de su país".

"Se sabía lo que iba a hacer, que era atacar al gobierno de coalición", ha considerado Urtasun, que ha sostenido que realmente "lo que molesta es un gobierno de coalición progresista que mejora los derechos". "Por eso ha venido a insultar a España", ha manifestado. Ante las insistencias de los periodistas presentes en la sala de prensa de la sede de la formación, el también ministro de Cultura ha perseverado en dirigir las miradas hacia los de Feijóo por su inacción o, más bien, alineación con la ultraderecha.

Las veces en las que el PSOE apoyó al PP en conflictos diplomáticos. EP
MÁS INFORMACIÓN
Las veces en las que el PSOE apoyó al PP en conflictos diplomáticos

Reconocer el Estado de Palestina "cuanto antes"

Al hilo de esta polémica ha vuelto a la primera línea -si en algún momento ha podido salir- la situación que sigue viviendo Palestina por la invasión de Israel. Ante esto, Sumar insiste en pedir el reconocimiento del Estado palestino por parte de España "de inmediato y de forma unilateral". "No debía esperar a que fuera con otros países e insistimos en que estuviera en el acuerdo de gobierno. El PSOE sabe que cuanto antes mejor, por lo que queremos reiterar que se haga lo antes posible porque será la mayor contribución que podamos hacer", ha dicho Urtasun.

Eso sí, los fucsias han celebrado el "proceso" abierto por Sánchez para que otras naciones europeas lo reconocieran al mismo tiempo, algo que para Sumar ha sido "un ejercicio meritorio" aunque insuficiente. "Llega un momento que el mapa de apoyos es el que es", ha dicho. Cuestionado por si España debería adoptar la misma postura que contra Milei, Urtasun ha sido claro. 

"La reacción de España con Israel debe ir mucho más allá de lo que se está haciendo con Argentina porque hay un genocidio en curso. La firmeza tiene que ser muy importante. Estamos pendientes del  reconocimiento del Estado palestino pero necesitamos muchas más medidas", ha sostenido para recordar que ya han solicitado en varias ocasiones a la parte socialista de la coalición que ejecuten el embargo de armas o impulsen la investigación de crímenes de guerra por parte del Ejecutivo de Benjamín Netanyahu, de quien ha dicho "es presa de la ultraderecha".

Entre otras cuestiones, el número dos de Yolanda Díaz también se ha pronunciado sobre las encuestas para las europeas que se han publicado en las últimas horas, que apuntan a una caída de los fucsias y solo la posibilidad de hacerse con unos cinco escaños. Para Urtasun "es un poco pronto" para valorar estos sondeos ya que "la campaña a penas ha empezado". Eso sí, ha puntualizado que "hay encuestas que no han acertado" con ellos, como en Cataluña. También ha celebrado la elección de Antonio Maíllo como dirigente de Izquierda Unida

El programa de Sumar para las europeas

Antes de todo esto, la cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, ha presentado las líneas generales del programa de la formación para los comicios del próximo 9 de junio, apostando entre otras cosas por aplicar un modelo de fiscalidad climática que grave más a las empresas con mayor índice de emisiones contaminantes y que pueda aplicarse por ejemplo a las petroleras un tipo del 15%. También han dado a conocer un vídeo electoral para esta cita con las urnas.

"No queremos volver a la austeridad de las normas fiscales apoyadas por el PSOE y el PP", ha sostenido la dirigente, que ha acusado al PSOE de tener dos vertientes diferentes. "Hay dos PSOE, el de España que está mejorando la vida de la gente gracias al impulso de Sumar, y el que se sienta en el parlamento europeo", ha sostenido antes de llamar a "defender los Derechos Humanos frente al pacto de migraciones y asilo", impulsar un "pacto verde que obligue al oligopolio a pagar impuestos" o rechazar el aumento del gasto militar en pro de la paz.

 

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes