La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reprochado este jueves a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que no respete las competencias del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con su propuesta para topar el precio de determinados productos básicos en los supermercados. "No le corresponde", ha afirmado antes de afearle que "quiera patrimonializar" la defensa de los más vulnerables.
De esta manera ha cargado este jueves la titular de Defensa contra su compañera de gabinete, a quien ha recriminado que haya puesto encima de la mesa una medida que, a su juicio, queda fuera de su jurisdicción. "Cuando uno está en un órgano colegiado pues puede tener opiniones particulares, pero hay ministros que son los competentes, que son los que técnicamente saben todo y son los que tienen que tomar las decisiones", ha asegurado Robles con contundencia en una entrevista en Antena 3.
Preguntada por una valoración de la reunión de Díaz con grandes distribuidoras y asociaciones de consumidores y usuarios para tratar de buscar un acuerdo que tope los precios de alimentos básicos, la ministra ha criticado que la vicepresidenta segunda del Gobierno "quiera entrar en algo que no le corresponde". Aunque ha afirmado que no duda de que todos los ministros hacen sus propuestas "con la mejor voluntad", le ha recordado que detrás de todas las iniciativas hay "aspectos técnicos y económicos que hay que conocer" y valorar.
"Con los que más lo necesitan estamos todos"
Además, la socialista no se ha quedado ahí y ha censurado que "alguien quiera patrimonializar que está con los más vulnerables", en referencia a la justificación ofrecida por Díaz para proponer esta iniciativa. "No me gusta", ha dicho textualmente. Asimismo ha defendido que "con los que más lo necesitan estamos todos", en defensa de las medidas impulsadas por el Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez, para continuar añadiendo que "al supermercado vamos todos".
En este sentido, Robles ha querido salir en defensa de Planas, de quien ha dicho es un ministro "estupendo, sensato, prudente", y ha elogiado su labor al frente del Ministerio de Agricultura. Lo ha dicho al mismo tiempo que ha recordado que el Gobierno debe trabajar unido -"como una piña"- y respetando "lo más posible las competencias de todo el mundo".
Estas declaraciones se producen tan solo unas horas después de que se haya conocido que Díaz se va a reunir el próximo lunes con las grandes distribuidoras y asociaciones de consumidores y usuarios, entre las que se encuentra Carrefour, para abordar una cesta de la compra básica, una idea inspirada en la que impulsó el Gobierno de Nicolas Sarkozy den Francia hace más de una década para hacer frente a la escalada de precios.
Díaz responde
Díaz, por su parte, ya ha respondido a las acusaciones de la ministra de Defensa y le ha espetado que "el bolsillo de los españoles compete a todo el Gobierno de España". Así se ha pronunciado este mismo jueves en una rueda de prensa tras las críticas de Robles de invadir competencias del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Ante esto, la vicepresidenta segunda ha insistido en que las competencias en este asunto son de todo el Ejecutivo con Sánchez a la cabeza, ha matizado. No ha respondido si asistirá algún miembro del equipo de Planas a la reunión que mantendrá el próximo lunes y tampoco ha dado cuenta de si ha hablado con el ministro sobre la iniciativa que ha presentado Carrefour.
El Gobierno no cierra la puerta
Por contra, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha evitado polemizar con estos reproches y ha asegurado que todas las propuestas son bienvenidas para ser analizadas. "El Gobierno se ajusta a las normas y todas las ideas, propuestas e iniciativas son bienvenidas para ser analizadas en los foros que correspondan", ha expresado la también ministra de Política Territorial este jueves en su llegada al acto de presentación del Informe elaborado por Servimedia y Estudio de Comunicación sobre Bulos y Desinformación.
Es más, ha apuntado que el Ejecutivo desde el primer momento está haciendo un llamamiento para atajar medidas que ayuden a las familias y que, del mismo modo que hicieron un llamado a ese pacto de rentas, contemplaban que todos "arrimasen el hombro". "Por supuesto que, en ese todos, que la cadena de distribución se una a esos compromisos, es una buena noticia", ha apostillado.