Tras conocerse que la construcción del Hospital de Vigo acumula un sobrecoste de casi 500 millones de euros durante el mandato de Alberto Núñez Feijóo en la Xunta de Galicia, el PSOE ha reprochado que el líder del Partido Popular “presuma” de gestión y ha tildado de “demoledor” el informe que desvela esta cifra.
Este jueves, los socialistas, desde la sede estatal de Ferraz, han cargado contra el máximo mandatario de Génova 13 después de que el Consello de Contas de Galicia haya publicado el Informe de Fiscalización del Contrato de Concesión del hospital, el cual concluye que habría sido más eficiente haber licitado la obta y los servicios del centro por vías separadas y no de forma conjunta tal y como realizó la Xunta de Feijóo, ya que, de la primera manera, se podrían haber ahorrado más de 470 millones de euros.
De esta manera, el PSOE ha acusado a Núñez Feijóo de “presumir” de su manera de gestionar servicios, evidenciando así el contenido “demoledor” del informe del Consello, el cual se ha postulado, según consideran, “implacable” con su mandato en la Xunta con respecto a estas obras. En estos términos, los socialistas “ponen en el foco la capacidad de gestión” del líder del PP.
"Una vez más, el ansia por privatizar y por desmantelar lo público supone un perjuicio económico para los ciudadanos que pagan religiosamente sus impuestos. Feijóo no estuvo a la altura, igual que otra gran privatizadora: Isabel Díaz Ayuso", han expuesto desde Ferraz, haciendo a su vez mención a las políticas de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
En Ferraz, señalan que el Hospital de Vigo fue proyectado por un gobierno de izquierdas, pero la llegada de Feijóo a la Xunta provocó la decisión "de privatizar el coste de su construcción con el resultado de 470 millones de euros más regalados a la UTE de empresas encargadas de la obra".
No obstante, el informe señala que la "opción más ventajosa" sería la licitación de un contrato de obras para la ejecución de la infraestructura, por una parte, y la licitación de contratos de servicios, por otra. "En términos económicos, la alternativa de la licitación de la obra por una parte y la licitación de contratos de servicios por otra, es más eficiente que el contrato de concesión realizado, ya que se podrían alcanzar resultados similares a un menor coste", ha indicado Contas en el informe.
“Estafa gigantesca”
Las reacciones desde Galicia ante esta noticia no se han hecho de esperar en el plano político. Por su parte, los socialistas han defendido que fue su último presidente, Emilio Pérez Touriño, quien quiso impulsar el proyecto con carácter 100% público, pero Feijóo, de la mano entonces de también Alfonso Rueda, decidieron darle un vuelco. De esta manera, el PSdG ha condenado que el Ejecutivo gallego de Feijóo decidió recurrir en vez de con fondos públicos a los privados “que funcionaron como prestamistas, incrementando significativamente la carga financiera sobre la ciudadanía”.
Por su parte, desde el Bloque Nacionalista Galego (BNG) se postularon este miércoles en la misma línea, reclamando acabar con la “estafa gigantesca” que este sobrecoste ha recaído en los usuarios de la sanidad gallega a los que se presta servicio.