Tanto desde Madrid como desde Baleares, el Partido Popular ha mostrado su rotundo rechazo a la propuesta que este martes ha extendido el PSOE de Francina Armengol a la presidenta insular, la conservadora Marga Prohens. Los populares aseguran que la oferta de la líder de los socialistas baleares “no tiene credibilidad”. Un hecho que, desde Madrid, ha remarcado el portavoz parlamentario, Miguel Tellado, quien considera que la maniobra de la presidenta del Congreso de los Diputados es poco menos que un “chiste, una burla o un esperpento”.

El PSOE ha marcado la agenda política de este martes con la oferta a Marga Prohens para desmarcarse de Vox y apartar a Gabriel Le Senne de la Presidencia del Parlamento de Baleares. Lo ha formulado la secretaria general de los socialistas en las islas, Francina Armengol, tras la reunión urgente de la Comisión Ejecutiva Permanente. Ofrecimiento al que los conservadores ya han dado una respuesta. Tanto desde Madrid como desde Palma de Mallorca, el Partido Popular ha dicho no.

Los conservadores rechazan los votos gratis del Partido Socialista para apartar al ultraderechista de la Presidencia del Parlamento de las Islas Baleares porque, a su juicio, carece de “credibilidad”. En estos términos se ha pronunciado el portavoz del Grupo Popular en la Cámara autonómica, recordando otros episodios en los que el PSIB-PSOE ha ofrecido sus escaños que “sólo sirvieron para beneficiar a Vox”. “Me atrevo a decir que se retroalimentan”, ha apostillado Sebastià Sagreras, en alusión a la investidura de Marga Prohens, donde “se negaron” a abstenerse a pesar de que “sumaban más que el resto de la izquierda junta y no había ninguna alternativa” o la votación del techo de gasto.

Ataques a Armengol

Sobre los hechos por los que la oposición exige la dimisión de Le Senne, el portavoz parlamentario de los conservadores en Baleares ha recordado que ya condenaron “de forma contundente” los acontecimientos. Por ello, han urgido a todos los grupos a “hacer una profunda reflexión para rebajar la tensión y la crispación” en el marco de un clima “irrespirable en el Parlament”, pero no circunscrito a la falta de respeto del ultraderechista a las víctimas del franquismo, sino “en las últimas semanas”. En este sentido, interpelan directamente a la líder de los socialistas en Baleares y tercera máxima autoridad del Estado, Francina Armengol, a que “no contribuya” a ensanchar este ambiente tóxico y se sume a la “reflexión”.

Desde la Carrera de San Jerónimo, en el marco de las ruedas de prensa tras la Junta de Portavoces en el Congreso, el popular Miguel Tellado ha redundado en los postulado de su compañero de filas en Baleares, con palabras aún más duras hacia la presidenta de la Cámara Baja. Sagreras cuestionaba previamente la idoneidad de Armengol como tercera máxima autoridad del Estado “ante la ramificación del caso Koldo” en la autonomía. Argumento que ha zarandeado el gallego desde Madrid, calificando la propuesta como poco menos que un “esperpento”.

“El PP ha condenado de manera contundente los hechos ocurridos en el Parlament de las Islas Baleares”, ha recordado Tellado, tras afear a Armengol que “dé lecciones de cómo debe comportarse” un presidente de un Parlamento. El portavoz del Grupo Popular en el Congreso asegura que la líder de los socialistas baleares debería haber “renunciado” a la Presidencia de la Cámara Baja “hace meses”, en especial por “la situación judicial del Gobierno que ella presidía”; pero también le atribuye una “incapacidad para moderar los debates parlamentarios” o la permisividad “a diputados independentistas” que imputaban “delitos a jueces y periodistas”. En resumen, el conservador asegura que sus palabras “rozan el ridículo más absoluto” y la cataloga como “inhabilitada” para extender cualquier tipo de propuesta.

Una oportunidad, al limbo

Por su parte, tras la comparecencia de Miguel Tellado, el portavoz parlamentario socialista, Patxi López, desfilaba por la sala de prensa de la Carrera de San Jerónimo. El exlehendakari lamentaba que el Partido Popular ha desechado este martes una “oportunidad” para dejar de ser el “ultraPP”. “Indistinguible de la ultraderecha ya”, matizaba un López que lamentaba la protección de los conservadores

López ha afeado a Tellado que “asimilara” a la presidenta del Congreso con un “franquista declarado”. “No sólo es lo que hizo el otro día con el retrato de una represaliada. Conocemos sus tuits, su machismo, su misoginia, su posición contra el LGTBI, su franquismo…”, ha proseguido. El portavoz socialista en el Congreso considera que el Partido Popular ha escogido y se ha puesto de lado de quienes “añoran la dictadura”.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes