Como si de una película de espías se tratase, el vicepresidente de Aragón ha grabado sin consentimiento al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Felix Bolaños, y ha difundido la conversación. Con un micrófono en la solapa, Alejandro Nolasco -también consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia de la región- ha monitorizado la charla que ha mantenido con el titular del Gobierno sobre la ley de amnistía ya en vigor en el marco de una reunión sobre Justicia.
Vox graba a Bolaños sin permiso
El vicepresidente de Aragón, de Vox, ha querido aprovechar al máximo la reunión sectorial de Justicia que se ha celebrado este jueves en Zaragoza, y lo ha hecho incluso saltándose todos las líneas. Y es que Alejandro Nolasco, quien es también consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia de la región, ha grabado una conversación con el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Felix Bolaños, que ha presidido este encuentro institucional.
Ya al inicio de esta jornada, y ante los medios de comunicación, Nolasco ha querido marcar el paso de esta cita entregándole al titular del Gobierno el dictamen del Consejo Consultivo de Aragón que avala el recurso de inconstitucionalidad que prepara el Ejecutivo aragonés contra la ley de amnistía, que ha entrado en vigor el pasado 11 de junio. Sin embargo, ya en ese momento el dirigente de Vox portaba en la solapa de su chaqueta un micrófono para grabar la conversación.
La conversación la ha comenzado el propio Nolasco, que ha saludado en un primer momento al ministro con un "qué tal, cómo está". "Encantado de verte", le ha respondido Bolaños, tal y como se puede comprobar en el archivo enviado por el jefe de comunicación de Nolasco a través del grupo de Whatsapp del Gobierno de Aragón con la prensa. Lo ha hecho sin pedir permiso ni a Bolaños ni a su equipo del Ministerio.
Tras intercambiarse algunas palabras más de cordialidad, Nolasco ha ido directo al punto al que quería. "Le he traído también, como ministro de Presidencia y de Justicia, el informe del consejo Consultivo de Aragón sobre el recurso de inconstitucionalidad contra la amnistía. Era por si quería leerlo y comentarlo más adelante", le ha dicho. Bolaños ha respondido con un "te mandaré el informe de la comisión de Venecia sobre la amnistía que demuestra todos los argumentos jurídicos favorables a la ley". Luego, ante la prensa, Nolasco ha hablado de este momento.
Le he dado al ministro @felixbolanosg el dictamen del Consejo Consultivo de Aragón que avala nuestro recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía
— Alejandro Nolasco (@_a_nolasco) June 20, 2024
✋️ Estamos hartos de las corruptelas socialistas que rompen la igualdad de los españoles por 7 votos separatistas pic.twitter.com/kZSQ31vUjr
Tras esto, el ministro ha entregado el dictamen del Consejo Consultivo a un asesor que le ha acompañado a Zaragoza y ambos dirigentes se han dirigido a la Sala de la Corona del edificio Pignatelli de la sede del Gobierno regional para comenzar con la reunión sectorial de Justicia. "Le he pedido que se lo lea con detenimiento porque creo que hace falta una reflexión importante", ha resaltado ante los medios después de tildar la norma de "atropello para los aragoneses y la igualdad de todos los españoles".
Marco común para digitalizar la Justicia
Esto ha sucedido en el marco de la reunión en Zaragoza de la Conferencia Sectorial de Administración de Justicia, "el órgano de cooperación entre el Estado y las Comunidades Autónomas con competencias transferidas en esta materia", como señala el Gobierno. En esta ocasión, en ese foro se ha avanzado en la coordinación para la digitalización de la Justicia, como han destacado desde el Ejecutivo tras el encuentro.
En concreto, han logrado unificar criterios sobre la aplicación del Real Decreto-ley 6/2023, concretamente en materia de sistema de intercambio de documentos, remisión de expedientes judiciales electrónicos o comunicaciones transfronterizas por medios electrónicos. También se han acordado modelos de certificación y declaración responsable de cumplimiento técnico de puntos de acceso seguro y lugares seguros.
Para Moncloa, este consenso -impulsado por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes que lidera el ministro Félix Bolaños- se ha alcanzado sobre una norma "que es pieza clave para la digitalización de la Administración de Justicia" y con ello "se refuerza la cogobernanza en uno de los grandes activos del país, ya que España lidera los principales rankings internacionales en materia de digitalización de la Administración de Justicia". Asimismo, se refuerzan la seguridad jurídica, la eficacia y la rapidez de la transformación digital.
Gobierno y CC.AA. han avanzado en un marco común para la digitalización de la Justicia en la Conferencia Sectorial que ha presidido hoy @felixbolanosg en Zaragoza.
— Ministerio de la Presidencia, Justicia y R. Cortes (@justiciagob) June 20, 2024
Modernización y diálogo como ejes para impulsar la mayor transformación de este servicio público en décadas. pic.twitter.com/ZPb8y40jhI
Además, en la Conferencia Sectorial se han tratado otros asuntos de interés en esta materia, como es la aplicación de los fondos europeos Next Generation o el reciente acuerdo con los sindicatos representativos de los funcionarios del servicio público de Justicia. También se ha avanzado hacia un marco común para el uso de la Inteligencia Artificial en la Administración. Bolaños ha destacado "la modernización y el diálogo" como los ejes que resumen el trabajo realizado en esta cita de la Conferencia Sectorial.
Se trata, tal y como ha explicado, del "mayor impulso modernizador en décadas", que está colocando ya a la Justicia española a la vanguardia en digitalización, con una estructura adaptada a la actualidad y "desde una vocación social y centrada en las personas". Bolaños ha destacado también que los acuerdos alcanzados son "una muestra de la relevancia de este foro para la cogobernanza y para favorecer la aplicación de políticas públicas de manera más rápida, sencilla y cercana a la realidad", aseguran desde el Ministerio.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes