La portavoz parlamentaria del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha pedido la dimisión de la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, por haber errado las previsiones de crecimiento. Durante el 2021 la economía española creció un 5%, el mayor aumento en los últimos 20 años, pero una cifra muy alejada del 7,5% (9,8% contando los fondos europeos) que el Gobierno llegó a dibujar para los Presupuestos de 2021.
Durante la primera sesión de control al Ejecutivo de este 2022, cita que ha contado con la ausencia del presidente, Pedro Sánchez, de viaje en Emiratos Árabes, Gamarra ha preguntado a Calviño si sigue manteniendo su previsión de crecimiento del 7% para este año. La ministra ha evitado entrar en cifras concretas y se ha limitado a valorar que “lo que está claro es que gracias a nuestra acción la economía española esta en una fase de intenso crecimiento económico” y la salida de la crisis post pandemia “está siendo muy diferente” a la de la crisis financiera del 2008.
“España fue el país que mas creció de los grandes europeos y todos los organismos prevén que será uno de los motores del 2022 y del 2023”, ha insistido, situando el crecimiento a lo largo del trienio en el 5%. “Es una recuperación sostenida y no un rebote pasajero, y es muy buena noticia que debería alegrarnos a todos, incluso a la oposición”, ha aseverado la ministra.
En este punto, Gamarra ha augurado que cuando la semana que viene se publiquen los datos oficiales de crecimiento de invierno, Calviño volverá a recibir un rapapolvo: “¿Dimitirá si vuelve a ser desautorizada? España no necesita una pitonisa, sino una ministra que se adelante”.
La dirigente popular ha lamentado que Calviño desconozca la ejecución real de los fondos europeos y ha censurado el “delirio propagandístico” del Gobierno, que “quiere hacer creer a los españoles que una carta tipo de cortesía de Ursula Von der Leyen era una felicitación personal a Pedro Sánchez”. “Es como si un futbolista brinda un gol a la afición y alguien se cree que es para él”, ha ironizado.
Con respecto a la recuperación económica, Gamarra ha afeado que “no es tan justa” cuando “el 11% de las familias no puede encender y caldear sus hogares porque la luz ha subido y la inflación está en el 6%”. “¿Va a asumir alguna responsabilidad o va a seguir culpando de todo al PP?”, ha zanjado.
Por su parte, Calviño ha eludido nuevamente navegar en cifras de crecimiento concretas, pero ha espetado que “con más de 20 millones de ocupados” se han recuperado cifras de empleo que no se veían desde antes de la crisis de 2008. En este sentido, ha dicho alegrar de que “esté preocupada por el tema del paro y la desigualdad. Apoyen la reforma laboral. Es el primer paso para luchar contra la desigualdad. Se demuestra el camino andando. Súbanse al carro de esta recuperación fuerte, sostenida y justa”.