Tras cuatro meses desde que se creara la comisión sobre la gestión de la DANA ningún responsable político del Partido Popular ha comparecido para dar respuestas a lo sucedido en Valencia el día 29 de octubre del pasado año. En su lugar han dado prioridad a la comparecencia de perfiles técnicos y han ralentizado el ritmo de las comparecencias. A su vez, desde algunos sectores del Grupo Popular han cuestionado la idoneidad de esta comisión de investigación, teniendo en cuenta que hay un procedimiento judicial en paralelo.
Y es que la intención del PP cuando decidió crear la comisión de investigación en el Senado sobre la dana era neutralizar la que estaba prevista en el Congreso de los Diputados y utilizar su mayoría en la Cámara Alta para poner el foco en la responsabilidad del Gobierno en la tragedia que azotó la provincia de Valencia y dejó más de 225 fallecidos.
Algunos senadores y cargos del PP en la Cámara Alta han trasladado su temor a que esta comisión de investigación, que ya se ha prolongado cuatro meses, pueda perjudicar al partido.
En cada una de las sesiones de la comisión se vuelve a retomar la gestión de la DANA y, paralelamente, las investigaciones judiciales ponen el foco en la responsabilidad de la Generalitat liderada por Carlos Mazón.
Por su parte, desde el PSOE llevan varios meses criticando la decisión del PP de citar únicamente a perfiles técnicos y acusan a los populares de intentar construir un relato que, a su juicio, está siendo desmontado por la jueza y por los propios hechos.
Nuevos interrogatorios
Una de las últimas decisiones que ha tomado el PP ha sido la de establecer nuevos interrogatorios para finales de mayo y principios de junio, aunque todavía sin incluir las comparecencias de políticos.
Pese a que el PP ya ha incluido en la lista de comparecientes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a varios ministros y al propio Carlos Mazón, siguen sin poner fecha a estos interrogatorios.
En concreto, las próximas comparecencias previstas son las de la jefa de la oficina de Planificación Hidrológica de la Confederación del Jucar, Arancha Fidalgo; un ingeniero en obras públicas y el subdirector general de dominio público hidráulico e infraestructuras, Francisco José Hijós Bitrián.
Según han informado fuentes parlamentarias, la previsión es que estas tres comparecencias sean las últimas de este período de sesiones, que finaliza el mes de junio, y la idea actual del PP es volver a retomar la comisión de investigación después del verano.
Desde que se puso en marcha en enero, la comisión de investigación tan solo ha acogido la comparecencia de once personas, entre las que destacan profesores de ingenieria, catedráticos en Derecho Civil y arquitectos.