Bajo el marco de la investigación judicial que se cierne sobre Begoña Gómez, causa instruida por el juez Juan Carlos Peinado, han trascendido más detalles de la declaración que dio el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, el pasado 16 de abril, por la cual se ha conocido el tono tensionado del encuentro a puerta cerrada.
El magistrado acusó al ministro de haber contestado “con evasivas” a algunas de sus preguntas y de cuestionar su actitud durante su interrogatorio. Así se desprende del audio de hora y media de duración de la declaración del titular de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes al que ha tenido acceso ElPlural y, en su transcurso, se denota que Peinado elevó el tono al considerar que el interrogado estaba “contestando de una manera que no es como se admite un testimonio en sede judicial”.
Debido al agravamiento de este proceso, el ministro contestó: “Creo, señoría, que no estoy contestando con evasivas en ningún caso”, dijo en su defensa, momento en el que era preguntado por el nombramiento de Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez, como asesora en Moncloa en calidad de personal eventual.
Siguiendo con lo sucedido entre Peinado y Bolaños, el juez llegó a cuestionar la actitud del ministro: “No sé a qué obedece que esboce una sonrisa”, llegó a espetar. En su turno de respuesta, Bolaños contestó: “Señoría, me está resultando muy sorprendente su interrogatorio, por eso he esbozado una sonrisa”. A renglón seguido, Peinado subrayó que el ministro, quizás, no estaba “habituado a un interrogatorio”, a lo que Bolaños contestó que “desde luego, no”.
Peinado acusó a Bolaños de contestar “con evasivas”
Sin terminar en este punto, el magistrado instructor de la causa de Begoña Gómez, insistió en que Bolaños incurrió a “una forma de contestar con evasivas que la Ley de Enjuiciamiento Criminal contempla como negarse a contestar”: “Si es una evasiva no es usted el que lo debe evaluar, es la persona que está dirigiendo este acto procesal”, reiteró.
"Le vuelvo a preguntar porque ante la discrepancia me voy a ver obligado en la necesidad de suspender esta diligencia y practicar otra", advirtió a continuación Peinado, tal y como se desprende del audio. Acto seguido, avanzó que el siguiente escenario podría ser un careo entre Bolaños y el exvicesecretario general de la Presidencia del Gobierno, Alfredo González, otro figurante en la lista judicial, quien ya declaró de manera previa. "Está siendo sorprendente la contestación que usted hace al hilo del testimonio que prestó González", añadió entonces el juez.
Bolaños defendió la legalidad de la contratación
En cuanto al contenido de la declaración del titular de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ante el juez el pasado mes de abril, éste defendió, en primer lugar, que la figura de asistente eventual de la mujer de todos los presidentes del Gobierno siempre ha existido en la historia democrática española.
"Todas las mujeres de todos los presidentes del Gobierno en la historia de la democracia han tenido asistentes para las labores institucionales que tienen atribuidas. La diferencia es que en esta ocasión había un asistente y con otros presidentes del Gobierno había más de un asistente", constató Bolaños al respecto.
Asimismo, defendió la legalidad de la contratación de Álvarez en Moncloa, un proceso que es de nombramiento y cese libre. Además, el ministro dijo que conoció a la entonces asesora de Gómez cuando ésta ya se había incorporado a sus funciones y que, por ende, Bolaños nunca actuó como su superior ni siendo el encargado de su salario.