La Generalitat Valenciana del Partido Popular (PP) pretende seguir adelante y que su gestión realizada el día de la DANA quede en olvido; sin embargo, los detalles que siguen conociéndose con el avance de la causa judicial y la acumulación de testimonios no hacen más que depositar carga de culpabilidad sobre los hombros de los responsables de la administración. “Incapacidad absoluta”, ha definido la delegada de Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, la última de las negligencias públicas que se desarrolló y todavía se desarrolla en las Emergencias.

Uno de los servicios que ese día falló fue el 112, algo que no sorprendió a sus trabajadores, que llevan denunciando problemas endémicos desde mucho antes de la catástrofe. Más de seis meses después de que la impotencia reinase en la catástrofe, cuando los afectados no pudieron contactar con el teléfono de emergencias o de hacerlo la comunicación era imposible, nada ha cambiado en el servicio. Las casi 230 muertes no parecen haber servido para acometer reformas en esta materia y los trabajadores no se cansan de advertirlo.

El sistema de gestión integral de emergencias y comunicaciones de la Generalitat, el CoordCom, registró diversos fallos de funcionamiento durante el 29 de octubre que dificultaron la operatividad en la sala durante esa jornada. Incidencias que habían sido advertidas 15 días antes y que no solo no se han solventado, sino que se han incrementado. "Seis meses después de la DANA sigan perpetuándose los problemas, los fallos y la mala gestión en las cuestiones que tienen que ver con la sala de emergencias", ha espetado la delegada de Gobierno, que apunta directamente al president.

"Mazón tiene completamente secuestrada a la Generalitat solo con el único fin de salvar al soldado Mazón en lugar de estar durante estos meses buscando fórmulas para aprender las lecciones de todo lo que hemos pasado en la dana y mejorar todos nuestros mecanismos y todas nuestras respuestas", ha lamentado, relacionando sus actuaciones durante el día de la DANA con la deriva actual de aceptación de políticas negacionistas del cambio climático impuestas por Vox. Esa es la política a la que estamos abocados en la Comunitat Valenciana", ha zanjado.

PP y Vox se negaron a reforzar el 112 antes de la nada

Para entender por qué el desencadenamiento de fenómenos climáticos que se desarrollaron el 29 de octubre tuvo el efecto que posteriormente se vio hay que retrotraerse tempos atrás. Concretamente un mes antes, cuando tanto el PP como Vox rechazaron una propuesta de los socialistas valencianos (PSPV) para dotar de más recursos a la atención de emergencias. La propuesta era "precisamente para mejorar toda la actividad del 112, el sistema, reforzar la plantilla; en definitiva, ponerse en marcha y prevenir y planificar ante una temporada que llegaba a principios de septiembre de DANAs y de situaciones climatológicas adversas", ha recordado Bernabé.

El Ejecutivo de Mazón busca que esto no se recuerde y, con suerte, se corra un tupido velo sobre su actuación, aún desconocida, el día de las inundaciones. Sin embargo, la jueza de Catarroja está complicando sus pretensiones. En definitiva, ha desarrollado Bernabé, "todo el esfuerzo que está haciendo el PP desde la Generalitat para cambiar el relato de lo que pasó el 29 de octubre, para intentar confundir a la ciudadanía de cuáles son las competencias de cada uno, para intentar reescribir incluso la ley y el plan de emergencias y el plan de inundaciones de la Comunitat Valenciana, para intentar reescribir cuáles son las competencias de agencias estatales como la CHJ".

"Y seis meses después, lo único que estamos viendo es una Generalitat secuestrada para salvar al soldado Mazón y la vergüenza que estamos teniendo que aguantar los valencianos que estén atacando a lo más digno de lo que tiene este pueblo valenciano, que son las víctimas, sus familiares, y las personas que han sufrido la pérdida de lo más terrible de sus familiares más queridos", ha lamentado, para recordar las críticas de Vox a las asociaciones de víctimas por "partidismo".

Vox, ha aseverado, "es el escudo del Partido Popular en toda esta película, insultando a las víctimas". "Y al día siguiente tuvimos que escuchar a la vicepresidenta 'jope' de la Generalitat (Susana Camarero) abundando en esa misma idea. Y esta es la realidad y la desgracia que estamos viviendo los valencianos", ha rematado.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio