El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha anunciado este viernes que el gestor aeroportuario enviará un requerimiento formal al Ayuntamiento de Madrid "para que cumpla sus obligaciones legales como administración pública responsable" para ofrecer una solución al colectivo de personas sin hogar que viven y pernoctan en las instalaciones del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
En una declaración ante los medios de comunicación en la sede de Aena, Lucena se ha dirigido al alcalde madrileño, José Luis Martínez Almeida, quien le ha pasado la pelota al Gobierno de España y le ha instado a "asumir su responsabilidad", dejar de "lavarse las manos" y "abordar ya la solución" con las personas sin hogar en el aeródromo. No obstante, Lucena ha desautorizado a Almeida, diciendo que estas declaraciones por su parte ponen "en tela de juicio" el espíritu de colaboración que se ha mantenido hasta el momento con el Ayuntamiento, al que ha recriminado su "dejación de funciones" en este tema, cuando es el responsable legal, tal y como establece el artículo 11 de la Ley 12/2022, de 21 de diciembre, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, de hacerse cargo de esta situación y rehospedar a los afectados.
"Es absolutamente inaceptable que la respuesta de Almeida sea echar balones fuera y decir que los servicios sociales están colapsados. Es un problema de gestión y mala ordenación de las prioridades legales que el Ayuntamiento de Madrid tiene que cumplir. Por eso Aena pide amparo para que se cumplan las obligaciones legales relacionadas con un colectivo muy sensible como son las personas sin hogar", ha afeado el presidente de Aena.
En esta línea, ha avanzado que Aena "se ve en la obligación de utilizar los mecanismos previstos en la ley contencioso administrativa ante la inacción del Ayuntamiento", "resultado de una dejación de funciones" y, como primer paso, enviará un requerimiento formal al Consistorio para que cumpla su obligación legal de atención primaria a este colectivo vulnerable, que es el de las personas sin hogar. En caso de un cambio de actitud por parte del Consistorio, ha indicado, se seguirá "colaborando como hasta ahora" con la administración local, como se ha hecho en situaciones similares que se han dado en otros aeropuertos como el de Barcelona o Mallorca. En ambos casos, ha recordado, se han dado casos análogos y se están resolviendo por parte de las administraciones públicas "con eficiencia y diligencia, y con la colaboración activa de Aena, pero respetando la responsabilidad de cada uno y, sobre todo, lo que la ley claramente define".
Almeida, enrocado en que la responsabilidad es del Gobierno
Por su lado, Almeida sigue enrocado en que es el Gobierno quien tiene que abordar la solución. "Esto no se puede dejar en manos de Aena, ni echar la responsabilidad al Ayuntamiento de Madrid porque no es solo una cuestión de Aena, es una cuestión de los ministerios, que tienen la capacidad de poder resolver el problema", ha argumentado.
"Nosotros estamos en continuo contacto con Aena, formamos parte y aceptamos ser parte de una mesa de trabajo, pero el Gobierno de España tiene que asumir su responsabilidad porque aquí no podrán decir que es un operador privado, como dicen con Red Eléctrica. Aena es público, el Gobierno tiene el control y lo que está pasando allí depende de varios ministerios", ha subrayado desde la Plaza de la Villa, donde el Ayuntamiento ha organizado la conmemoración por el Día de Europa.
El alcalde capitalino ha prometido que el Ayuntamiento seguirá "ayudando", para destacar que siempre "se debe poner primero a estas personas en el centro de todo". Tampoco ha obviado que "la imagen de Madrid se está viendo muy resentida como consecuencia de esta situación en el principal punto de entrada internacional que tiene la ciudad de Madrid". Estas palabras han desatado la "preocupación" y la "sorpresa" en el presidente de Aena, que ha explicado que este mismo jueves trató de ponerse en contacto con el regidor capitalino, sin obtener respuesta.
Legislación de los servicios sociales
Lucena ha insistido en que la legislación "es muy clara" sobre quién tiene las obligaciones en materia de servicios sociales. "Aena es exclusivamente una empresa que, en el caso de la Comunidad de Madrid, gestiona una infraestructura en el municipio de Madrid. Esto es importante, está en el barrio de Barajas, pero esto es el municipio de Madrid. Y, por tanto, si la situación de las personas sin hogar en el municipio de Madrid se produjera en el Metro de Madrid o en unos grandes almacenes de Madrid, la administración competente sería exactamente análoga, la obligación de resolver esta situación, sería del Ayuntamiento de Madrid".
En esta línea, ha indicado que la obligación de Aena como gestor del aeropuerto de Madrid es "tratar de ayudar a las autoridades públicas competentes en materia de servicios sociales para que resuelvan el problema", además de su función "principal" que es la gestión del funcionamiento del aeropuerto de Barajas y el cuadro de desarrollo por parte de las actividades de los pasajeros y de los trabajadores del aeropuerto.
Al hilo, ha recalcado que desde que surgió este problema Aena intentó intensificar y tratar de colaborar "en todo momento" con el Ayuntamiento de Madrid para que resolviera una situación que legalmente debe atender. Así, ha insistido en que el reparto de competencias en el aeropuerto, calificada como infraestructura de interés general, están "muy bien delimitadas".
"Máxima delicadeza en la gestión del tema"
"Es un tema muy delicado que exige la máxima delicadeza en su gestión. Estamos hablando de un colectivo social vulnerable que afecta a personas que en muchos casos están atravesando una situación vital penosa que merece la comprensión y la solidaridad de todos", ha remarcado Lucena.
En la misma línea, ha indicado que, por la información preliminar de la que dispone la Mesa por la Hospitalidad de Madrid, de la que forman parte entidades como Cáritas, no hay personas en situación de solicitud de asilo político o, si los hay, es una parte "muy pequeña" en todo caso, y también ha rechazado que haya ningún tipo de plaga de chinches.
En este sentido, ha criticado esta "escenificación de la confusión" sobre el tema de Barajas, con una justificación por parte del Consistorio sobre la elusión de responsabilidades "es o inexistente o muy pequeña". "Las cosas se van a ir conociendo con precisión", ha sentenciado Lucena.