Las residencias se erigieron como el principal foco de contagio y riesgo desde el inicio de la pandemia del Covid-19, una situación que ha sido más acusada en la Comunidad de Madrid. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se comprometió a medicalizar los centros de mayores, pero no ha cumplido. Incluso han esgrimido diferente criterios de qué es medicalizar. Con este escenario como telón de fondo, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha asestado un duro varapalo al Ejecutivo regional al obligar a medicalizar cuatro residencias de Alcorcón tras la denuncia del Ayuntamiento de la localidad.

El letrado de la Comunidad de Madrid recurrió el auto de la Sala Octava de lo Contencioso Administrativo por el que ordenaban la medida cautelarísima solicitada por la alcaldesa, Natalia de Andrés, para medicalizar los centros de mayores ante el elevado número de muertos y contagiados. El abogado argumentó que no había existido “inactividad” e informó de que el Hospital Universitario Fundación Alcorcón había adscrito a estos centros un geriatra, dos enfermeras y un médico interno residente (MIR), además los ambulatorios en los que se hallan las residencias habían enviado a un médico de familia y a una enfermera. También justificó que se había realizado numerosos test tipo PCR.

No obstante, la Justicia madrileña no lo considera suficiente y ha fallado en favor del consistorio de Alcorcón, por lo que la consejería de Sanidad deberá informar con una periodicidad semanal de los avances en este sentido.

La oposición se harta

El 12 de marzo el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, avanzó que, como parte del Plan de choque, se mediatizarían residencias. El consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero (Ciudadanos), fue apartado de la gestión de la crisis en los centros de mayores tras denunciar que no se había realizado, con el agravante de que se enviaba personal sanitario a reforzar otras comunidades.

Surgió, así, tamaña discrepancia entre PP y sus socios naranjas que el cruce de reproches salpimentados con insultos en alguna ocasión ha sido la tónica habitual y ha provocado un profundo cisma.

Entretanto, la oposición se harta. El diputado de Más Madrid, Emilio Delgado, ha denunciado en declaraciones a ElPlural.com que es “intolerable, una vergüenza, un escándalo y un delirio” que Ayuso aún no haya medicalizado las residencias.

“Más de 8.300 muertos por coronavirus han fallecido en la Comunidad de Madrid y el 80% de ellos en residencias. Que en este contexto tengan que estar los jueces tirando del Gobierno para que haga lo que se comprometió a hacer, que era medicalizar las residencias, da buena cuenta de la situación en la que estamos”, sostiene el parlamentario.