El profundo rechazo que despierta Donald Trump en las filas republicanas están provocando la campaña presidencia más atípica en Estados Unidos en lustros. Y la guinda que faltaba al pastel la ha puesto el salto a la carrera electoral de un republicano, mormón y exagente de la CIA: Evan McMullin. Residente en Utah, ha anunciado oficialmente su candidatura a tan solo tres meses de que se celebren los comicios. Su historia es el retrato más ajustado del descontento generalizado de los estadounidenses con sus candidatos.
El mormón moderado
Las constantes salidas de tono del candidato del Partido Republicano, Donald Trump, han abierto un hueco dentro de su partido, que ha aprovechado McMullin, como decimos un exagente de la CIA y mormón, más moderado que el magnate, cuya pretensión es captar los votos de los republicanos anti-Trump. De hecho, él mismo se ha presentado ante la opinión pública como la alternativa a “dos candidatos que no están preparados”, incluyendo en su razonamiento a Hillary Clinton.
Su presentación la ha realizado en una Carta a América, con la que se postuló oficialmente como candidato independiente a la Casa Blanca. En el documento calificaba a su rival natural, la candidata demócrata, como “una política de carrera corrupta”. Sin embargo, el foco de sus embestidas lo sitúa sobre Trump, un candidato que.dice, es “visto por muchos, con razón, como una amenaza real”.
¿Quién le apoyaría?
El candidato independiente, que ya cuenta con logo y página web oficial, contaría con el respaldo de los mormones -ya que pertenece a esta comunidad-, de los votantes de Utah (su Estado natal) y de votantes y donantes de grupos contrarios a Trump. El presentador de la cadena MSNBC, Joe Scarborough, asegura que McMullin contaría con “el apoyo de donantes republicanos clave”.
El excandidato republicano y gobernador de Massachusets, Mitt Romney, se declaró abiertamente anti-Trump, por lo que podría ayudar al nuevo candidato independiente a captar votos en Utah, el Estado mormón por excelencia y uno de los que más secundó a Romney.
¿Tiene opciones reales?
El lanzamiento de la campaña a tres meses de la cita electoral retrata la desafección de los ciudadanos con sus candidatos republicano y demócrata. Pero la cuestión es saber si además de evidenciar este descontento tiene opciones reales de llegar a la Casa Blanca. El exagente de la CIA aún puede incluir su nombre en las papeletas de 24 Estados, aunque en siete de ellos necesitaría recabar miles de firmar que avalasen su designación. No obstante, tiene muy difícil postularse como una alternativa real ya que hay Estados clave en los que no se puede presentar porque ya ha concluido el plazo: Florida y Pensilvania.
¿Quién es Evan MacMullin?
Durante su estancia en la CIA este hombre, de 40 años, trabajó como agente especializado en antiterrorismo, puesto que desempeñó durante 11 años. Trabajó después para Goldman Sachs y fue consejero de la Conferencia Republicana en Asuntos Exteriores. Ascendió hasta director general de la Conferencia Republicana. Ahora ha anunciado que deja la Cámara de Representantes y centra sus esfuerzos en la competición electoral