El PSOE remonta, el PP sigue al alza y Ciudadanos se hunde 

A falta de poco más de un mes para que se celebren las elecciones generales del 10 de noviembre, la caída de Ciudadanos no parece tener fondo. En la última oleada de encuestas, todos los barómetros reflejan un hundimiento pronunciado de la formación naranja. En concreto, los de Albert Rivera perderían cerca de 30 escaños, y pasarían de los 57 actuales a 30. Una bajada de la que se aprovecharía claramente el Partido Popular. Los azules se reforzarían como principal partido de la oposición, ganando 32 diputados y quedándose en 98 -actualmente tienen 66-. No obstante, el PSOE volvería a ganar de manera holgada los comicios, aunque lo volvería a hacer prácticamente con el mismo resultado que en las pasadas generales (124 escaños, frente a los 123 del 28 de abril). 

UPyD se suma a Ciudadanos para las elecciones del 10 de noviembre

Ciudadanos y UPyD han anunciado este lunes que irán juntos a las elecciones del próximo 10 de noviembre "para unir esfuerzos entre constitucionalistas en las urnas". El movimiento hará que el actual líder de UPyD, Cristiano Brown vaya en el puesto número 7 de las listas de Madrid, mientras que el filósofo Fernando Savater, fundador del partido que presidió Rosa Díez, cerrará la lista madrileña. 

La estrategia ha sido anunciada al unísono por los dos partidos este martes y se ha presentado con la intención de incorporar "el talento de estos dos profesionales a la formación naranja, después de que UPYD haya renunciado a presentarse a la cita electoral del 10-N". De esta manera, ambos partidos repiten la jugada de los anteriores comiciones, cuando el partido de Albert Rivera y el de Cristiano Brown firmaron un acuerdo de colaboración "para poner en marcha las medidas que España necesita de manera urgente". después de que ambos partidos acudieran a la manifestación de Colón en la que posaron junto a Vox y el Partido Popular. 

Nuevo baile de puestos en el PP: Mari Mar Blanco sustituirá a Maroto

La hermana de Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA, y presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco, será la cabeza de lista del Partido Popular al Congreso por Álava. Sustituye así a Javier Maroto, quien fuera director de campaña del PP el 28A y se quedó sin asiento en el Congreso de los Diputados. Entonces, el PP le colocó como senador por Castilla y León, teniendo que empadronarse en Sotosalbos (Segovia). 

Asimismo, Casado gira al 'marianismo' y nombra a Ana Pastor como su número dos por Madrid. La exministra y expresidenta del Congreso, Ana Pastor, una de las personas de máxima confianza de Mariano Rajoy, será la número dos de Pablo Casado por la circunscripción de Madrid en las elecciones generales del próximo 10 de noviembre.

Los populares han iniciado la precampaña electoral, y lo han hecho regalando tazas de café a todos los periodistas que han acudido a la sede nacional del PP para cubrir la presentación del lema de campaña de los populares. "¿Sólo o con leche? Café", es la serigrafía que se puede leer en dicho obsequio. Una frase al estilo de la lona que desplegaron la semana pasada en Génova y que decía lo siguiente: "¿Ellos o nosotros? Todos".


La Fundación Trece Rosas anuncia acciones legales contra Ortega Smith

Las palabras de Javier Ortega Smith, acusando en una entrevista concedida a TVE a las Trece Rosas de "torturar, matar y violar" no le van a salir baratas. Tras la condena de toda la opinión pública, la Fundación Trece Rosas ha anunciado este lunes en una rueda de prensa que presentarán acciones legales contra el líder de Vox en Madrid. "Es un insulto contra toda la resistencia antifascista", han defendido.

El encargado de anunciar la denuncia ha sido el abogado de la Asociación Trece Rosas Asturias, Eduardo Ranz. Estos ya anunciaron el sábado la intención de emprender acciones legales contra Ortega Smith por un delito de calumnias. Sin embargo, le dieron la oportunidad de rectificar y pedir perdón. Una opción que el dirigente de Vox ni ha barajado. 

Lo que se juegan los políticos catalanes: las diferencias entre rebelión y sedición

La Sala del Supremo que preside Manuel Marchena y juzga a los líderes independentistas por el procés ultima la sentencia, la cual se conocerá antes de la próxima semana o, como muy tarde, el 14 de octubre. La Fiscalía solicita penas para los acusados por un delito de rebelión, aunque el Tribunal sopesa dejarlo en sedición. Pero, ¿cuál es la diferencia entre ambos y qué condenas conlleva cada uno?

La respuesta se podría encontrar navegando por el Código Penal, donde se establecen tipificados ambos delitos. Para ello, habría que sumergirse hasta el artículo 472 del mismo para encontrar, en primer lugar, la definición de “rebelión”.