La sustituta del senador de Vox acusado de maltrato propuso vetar que las marroquíes dieran a luz en Ceuta
Yolanda Melero sustituirá a Juan Ros Alcaide como senador de Vox en Ceuta, después de que este último haya sido cesado por la formación ultraderechista tras ser investigado por un presunto caso de violencia de género contra su mujer.
Sin embargo, el nombramiento de Melero tampoco ha estado exento de polémica a raíz de sus palabras y reacciones xenófobas. Sin ir más lejos, el pasado mes de enero la senadora de la formación ultra fue una de las integrantes del chat colectivo de la cúpula de Vox en Ceuta que se intercambiaba comentarios en contra del Islam o los musulmanes ceutíes. Entre varias lindeces, Melero sacó pecho por “imponerle una cruz a un moro”, después de que el pasado 20 de septiembre España le concediera la Orden del Mérito de la Guardia Civil al militar marroquí Mohammed Haramou, jefe de la Dirección General de Vigilancia Territorial (DGST).
Díaz derogará la reforma laboral del PP "en tres fases" y priorizará la lucha contra la precariedad
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado durante su comparecencia en el Congreso ante la Comisión de Trabajo que el principal objetivo del Gobierno en materia de Empleo es atajar la precariedad laboral, de la que derivan diversas aristas que devalúan la calidad de vida de los ciudadanos. Para ello, ha informado de que durante la legislatura se desmantelará la reforma laboral del Partido Popular en tres fases; al tiempo que ha identificado cinco problemas esenciales que requieren de soluciones integrales de urgencia: la precariedad generalizada, los salarios, la exclusión laboral, las vergonzantes cifras de siniestralidad y la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres.
ENCUESTA: los votantes de Ciudadanos piden una fusión con el PP
Los caminos de Ciudadanos y el Partido Popular podrían unirse de cara a los comicios vascos y gallegos del próximo 5 de abril, aunque también para las catalanas - sin fecha aún -. Un vínculo a corto plazo que en el PP desean que se traslade a todo el territorio nacional y, proceder por fin a la absorción del partido de Arrimadas. Al Rojo Vivo ha realizado un sondeo a a tenor de estos acontecimientos y sus resultados son sorprendentes, pues una mayoría de votantes de los centristas aboga por una fusión con los conservadores a nivel nacional.
Unos datos que suponen un clavo más en la tumba de los de Inés Arrimadas. Ciudadanos está herido de muerte y una anexión al PP podría certificar su defunción total y absoluta. Sin embargo, según recoge este barómetro de laSexta, un 58,7% de los votantes de la formación liberal defienden una "fusión" con los de Casado a nivel nacional. El porcentaje de electores centristas que no apoyan esta alternativa se reduce hasta el 39,1%
PP, Ciudadanos y Vox perderían hoy el gobierno de la Junta y la confianza de los andaluces
Si este viernes se celebrasen nuevas elecciones en Andalucía, los resultados serían diametralmente opuestos a los cosechados el 2 de diciembre de 2018 y que supusieron la puesta en escena de Vox. Según una encuesta elaborada por Celeste-Tel, PSOE y Adelante Andalucía volverían a la mayoría absoluta mientras la derecha cae en picado.
El 51,7% del electorado andaluz daría la espalda al pacto de las tres derechas un año después de que se celebrasen los comicios autonómicos. El apoyo a las derechas se quedaría en un 32%. El sondeo, encargado por el PSOE en vísperas del Día de Andalucía, le otorga la victoria a los de Susana Díaz, que crecería hasta los 40 escaños.
Esta sorprendente recuperación de los socialistas les permitiría acceder a la mayoría absoluta, aunque para ello deberían contar con el apoyo de una fuerza más como mínimo. El límite de los 55 escaños lo sobrepasaría el PSOE si uniese sus asientos a los de Adelante Andalucía, que se mantendría en los 17 que tiene en la actualidad.
Todos los vínculos del juez del Delcygate con el PP
El encuentro de José Luis Ábalos con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en el aeropuerto de Barajas ha causado un auténtico maremágnum político. La oposición ha hecho de este encuentro su caballo de batalla particular para desestabilizar los primeros pasos del Gobierno en general y al ministro de Transporte, José Luis Ábalos, en particular, para que rinda cuentas en el Congreso y ante la Justicia.
Mientras que VOX ha acudido al Tribunal Supremo, el Partido Popular es la formación que abandera esta causa, ante los tribunales ordinarios, que han demostrado más premura que los despachos de la Plaza de París. Tras solicitar que se evitase la destrucción de las cintas de AENA que recogen el encuentro entre el socialista y la número dos de Nicolás Maduro, será cosa de la Justicia aventurar hasta dónde llega el Delcygate. Sin embargo, cuestiones azarosas han querido que el juez encargado de investigar la causa sea Adolfo Carretero, titular del Juzgado de Instrucción número 47 y centro de una red de favores político-judiciales con el PP.