Estación del metro de Madrid de Valdecarros - metrodemadrid.es



Pese a los muchos problemas que denuncian diariamente los usuarios del Metro de Madrid, el Gobierno de la Comunidad, responsable de sostener este servicio desde la Ley de Acompañamiento de los presupuestos de la Comunidad para 2012, ha decidido no gastarse el dinero en mejorar el servicio, sino en incrementar el número de sus cargos de dirección un 32%, según denuncia el sindicato Comisiones Obreras.

En concreto, está previsto contratar un nuevo director general, tres subdirectores, tres nuevos departamentos, cinco responsables de área y nueve jefes de servicios más. Esto supondrá un aumento en el coste de salarios del 35% (1.978.376 euros).

Desde CCOO denuncian que no se contrate a otros colectivos que trabajan en el Metro y que son muchos más necesarios para mejorar el servicio y que además se apueste por privatizaciones y externalizaciones que no tienen en cuenta prestar un buen servicio de fiabilidad y calidad para los ciudadanos.

Lucha entre Ayuntamiento y Comunidad
La denuncia del sindicato se suma a la lucha que tienen abierta el Ayuntamiento de la Capital y el Gobierno de la Comunidad de Madrid por la financiación de la Empresa Municipal de Transportes, los autobuses urbanos, y que se reparten entre la administración central, la Autonomía, el Consistorio y las aportaciones de los usuarios.

Como explica el Ayuntamiento, el presupuesto de la EMT llega desde el Consorcio Regional de Transportes de Madrid que es el que tiene las competencias del transporte público. Desde este órgano se ha decidido no aumentar las aportaciones a los autobuses para 2016, siendo el único servicio de transportes donde no se incrementa el presupuesto.

La decisión del CRTM es considerada por el Ayuntamiento como “incomprensible, y especialmente grave, porque el Consorcio como gestor del sistema conoce a la perfección la situación que la empresa viene arrastrando ya tres años, y en la que los ingresos que decide realizar el Consorcio no cubren los costes de la EMT”.

Desde Ahora Madrid, partido que gobierna en la capital, se puso en marcha hace un par de semanas una campaña en Twitter bajo la etiqueta #CifuentesMataEMT para sumar apoyos ante la injusticia que denuncian y que solo lleva al endeudamiento de la empresa de autobuses.