Carlos Mazón ha anunciado que el transporte público autonómico será gratuito durante todo 2025 para los afectados por la DANA del pasado 29 de octubre, mientras que los trabajadores de Metrovalencia se preparan para una huelga debido a enfrentamientos laborales y la mala gestión de la misma DANA.
Los sindicatos con representación en el Comité de Empresa de Valencia de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) han solicitado a la dirección de la empresa pública y a la Conselleria de Infraestructuras que tomen "decisiones" para solucionar esta situación a la mayor brevedad posible.
Debido a que no se llegó a ningún acuerdo en la reunión de la Comisión de Conflictos del 7 de enero, los sindicatos decidieron convocar una huelga que comenzará en febrero con un día de paro por semana, incrementando en marzo a dos días por semana. Sin embargo, han aclarado que estos días de huelga serán flexibles en función de las negociaciones que se lleven a cabo con la Conselleria.
Los seis sindicatos de FGV han denunciado que la dirección se ha negado a crear una comisión interna para analizar los incidentes del pasado 29 de octubre, día de la DANA, pese a la solicitud de la representación legal de los trabajadores. Critican también "las constantes modificaciones" de las condiciones laborales de toda la plantilla y la externalización de trabajos mediante "contrataciones por emergencia", lo que consideran "la gota que ha colmado el vaso".
Desde la llegada de Alfonso Novo a la gerencia, critican la gestión por "la inacción, el ocultismo y los desplantes", agravados por "la mala gestión" de los sucesos relacionados con la DANA, así como por "la falta de inversión, recursos e interés por el transporte público" por parte del Gobierno de la Generalitat.
Los sindicatos apelan a la responsabilidad tanto de Novo como del conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, exigiendo medidas inmediatas para desbloquear esta situación, que califican como "desafortunada para los trabajadores y la ciudadanía".
📣Huelga en @GVAfgv en respuesta al bloqueo de una comisión de investigación interna sobre los hechos durante la Dana; a las constantes modificaciones de condiciones laborales; a la externalización de trabajos mediante "contrataciones por emergencia"
— CCOO País Valencià (@ccoopv) January 17, 2025
🔗https://t.co/l6BANkXWca pic.twitter.com/DJ9y4pScGg
Mazón anuncia transporte gratuito mientras abandona a los que lo hacen posible
El anuncio de Mazón llegó durante la sesión de control en Les Corts, donde aprovechó para reivindicar el esfuerzo de su gobierno en la reconstrucción económica y social tras la catástrofe natural.
Según Mazón, la Generalitat ha movilizado más de 886 millones de euros en ayudas directas y otras subvenciones para autónomos y entidades culturales. Además, ha destacado que la Generalitat ha pagado "casi el 58% de las ayudas directas", continuando e impulsando "la mayor movilización de recursos en la historia de la Generalitat".
Sin embargo, este esfuerzo contrasta con el descontento de los trabajadores del transporte público, que denuncian problemas graves en sus condiciones laborales y la falta de atención a sus demandas.