Todos los detalles de la exhumación: la familia del dictador tendrá que pasar por un escáner y un detector de metales
El Gobierno instalará un escáner y un detector de metales para que nadie pueda grabar imágenes o sonido de los actos de exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos y su posterior inhumación en el cementerio de El Pardo Mingorrubio, han informado este lunes fuentes del Ejecutivo. Con esta medida, el Gobierno quiere garantizar el cumplimiento de las condiciones incluidas en su acuerdo del 15 de marzo, en el que estableció que no se permitiría la captación de imágenes ni sonido en la exhumación y posterior reinhumación del dictador. De manera que los 22 familiares de Franco (nietos, cónyuges y bisnietos) que han confirmado que estarán presentes en los actos, así como las autoridades y operarios que participarán en la operación habrán de pasar sus pertenencias por el escáner y ellos por el detector de metales.
Cómo seguir y dónde ver la exhumación de Franco
Este jueves 24 de octubre quedará marcado en rojo para la historia de España. A las 10:30 de la mañana comenzarán los trabajos de exhumación de los restos de Francisco Franco para su posterior traslado al cementerio de Mingorrubio. ElPlural.com estará presente en ambos enclaves. Luis Abascal y Suren Gasparyan contarán la última hora de esta trascendental jornada. Por su parte, RTVE ofrecerá a todos los medios la señal institucional completa de la exhumación de Francisco Franco de la Basílica del Valle de los Caídos y su traslado al cementerio de Mingorrubio para ser, de nuevo, inhumado. El ente público ha informado de que transmitirá todo lo que acontezca en la explanada del Valle de los Caídos a través de una unidad móvil, con 14 cámaras, desde que el féretro abandone las puertas de la Basílica hasta que el helicóptero que lo transporte ponga rumbo a El Pardo.
El embalsamador de Franco: "Estará desecado como una momia egipcia"
La exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos es inminente. Quedan apenas 24 horas para que se inicie el proceso y una pregunta sobrevuela España: ¿Cómo estará la momia? El periódico La Razón ha hablado con una de las pocas personas que realizó el embalsamiento del cuerpo de Franco. Se trata del doctor Antonio Piga, hijo de Bonifacio Piga, máximo responsable de la momificación. Y según apunta, “la tumba estará seca y el cuerpo en perfectas condiciones”. “Franco estará desecado como una momia egipcia. Seco y endurecido, pero con todos los órganos”, añade.
Los Franco S.A.: todo el dinero de los descendientes del dictador
Con los expolios de la Guerra Civil, los regalos durante la dictadura o la ingeniería fiscal que comenzaron a diseñar en los años 50 y que han desarrollado en democracia, la familia Franco ha conseguido permanecer como una de las casas más acaudaladas del país incluso aumentando su fortuna tras la muerte del dictador. Y es que en el año 75 el patrimonio de la familia se estimaba entre 1.000 y 20.000 millones de pesetas a pesar de que muchos de sus pasivos estaban valorados a la baja. Actualmente se calcula que poseen entorno a 500 millones de euros, gracias también al expolio de los antifranquistas y a una legalidad que no reconocía el tráfico de influencias.
Decimos que esa fortuna se “estima” ya que no conocemos los activos de la estirpe en paraísos fiscales como Suiza. Sin embargo, aquí haremos un repaso del patrimonio que se le conoce a los descendientes del dictador pese a que desde sus inicios ya se escondía en entramados de empresas utilizando la figura de los testaferros mediante personalidades de la dictadura como José María Sanchís, Luís Gómez y otros empresarios del régimen.
La historia más siniestra del Valle de los Caídos que Franco siempre ocultó
El director operativo de la exhumación del dictador Francisco Franco, Humberto Sepúlveda, coordinará este jueves a un grupo de entre 16 y 20 personas para retirar la lápida de 1.500 kilos que cubre la tumba de la basílica del Valle de los Caídos, sacar el féretro del dictador y trasladarlo durante 50 kilómetros hasta el cementerio de Mingorrubio, en el barrio madrileño de El Pardo, donde reposarán sus restos definitivamente. Un trabajo que no considera complicado. "No le veo ninguna dificultad". "Es una exhumación complicada pero tampoco difícil, es rápido, se hace con gatos y no tiene problema ninguno", precisa este tanatopracta dueño de la funeraria Alba, con sede en la localidad de Becerreá (Lugo) y experiencia en exhumaciones en catedrales, que se encuentra en Madrid preparando el trabajo encargado por el Gobierno de Pedro Sánchez. Sobre cómo contactó el Ejecutivo con su empresa, Sepúlveda esquiva la respuesta. "Eso no lo puedo comentar, hay cosas que no debo decir", se excusa este profesional de los servicios funerarios que dirigirá al equipo que sacará a Franco del Valle de los Caídos casi 44 años después de su entierro.