‘Procés’: políticamente era rebelión, penalmente es sedición

Entre quienes dicen que hubo todo y quienes dicen que hubo nada, la sentencia del Supremo parece situarse en la tesis de que algo hubo. Los procesados no hicieron lo que demasiada gente en España cree que sí hicieron, pero tampoco lo que demasiada gente en Cataluña piensa: que no hicieron nada, al menos nada punible ni aun reprochable penalmente. Agustín García Calvo escribió alguna vez que, cuando decimos que no somos nada, lo que en realidad queremos decir es que no somos todo. Cuando el independentismo más metafísico dice que los procesados no han hecho nada, en realidad quiere decir que no han hecho todo. Cuando dice que para el Estado español 'el pueblo catalán' no es nada, en realidad quieren decir que no es todo. Lógico: ese ‘poble’ nunca podrá ser todo mientras continúe siendo, como mínimo, ‘dues pobles’.

La exhumación de Franco se hará entre los días 18 y 22 de octubre

El Gobierno baraja como fechas posibles para la exhumación de Francisco Franco los días que están entre el 18 y el 22 de octubre, sin embargo, precisan, todavía no está confirmada la fecha definitiva. El Gobierno cerró desde este pasado viernes a las 18.00 horas el Valle de los Caídos con la intención de ejecutar la exhumación de los restos del dictador y este mismo fin de semana se han producido altercados con la Guardia Civil. La orden para el cierre del Valle figuraba en el acuerdo definitivo aprobado por el Consejo de Ministros con el que se pone punto y final a un procedimiento iniciado hace un año y que se ha topado con múltiples obstáculos consecuencia de los numerosos recursos planteados por la familia de Franco y su entorno, que se opusieron desde el principio a la exhumación.

Muertes, suicidios y accidentes: otro extraño fallecimiento implicado en la corrupción del PP

Hace un par de semanas se conocía la noticia de la muerte de Rafael Naranjo, antiguo presidente de Sufi, empresa que mantuvo entre 2001 y 2007 una estrecha vinculación con los Ayuntamientos de Boadilla del Monte, Majadahonda y Alcalá de Henares así como con municipios de otras autonomías como Castilla y León. Rafael Naranjo reconoció ante el juez Pedreira que pagó un millón de euros a una "tercera persona" por la adjudicación del servicio de limpieza del distrito madrileño de Moratalaz, una adjudicación con la que obtendría 48 millones de euros en 10 años y admitió haber efectuado ese pago desde una cuenta personal que tenía en Suiza a otra ubicada en ese mismo país. Cuando se produjeron los hechos, en 2002, Alberto López Viejo ocupaba la concejalía de limpieza en el Ayuntamiento de Madrid.

Sánchez hará una oferta a cada partido 48 horas después de las elecciones

El PSOE ha asegurado que "inmediatamente" después de las elecciones generales del próximo 10 de noviembre, si es el ganador de los comicios, iniciará las conversaciones con todos los partidos "para desbloquear España". En concreto, según el documento socialista 'Plan para avanzar y vencer el bloqueo', el PSOE presentará en el plazo de 48 horas tras el 10N una propuesta a cada fuerza con el objetivo de formar en el plazo de un mes un Gobierno "progresista, unido y coherente" en los grandes temas nacionales y que "no dependa de los votos independentistas".

Hablamos con los jubilados que han recorrido toda España para exigir pensiones dignas

El pasado 23 de septiembre, un grupo de pensionistas que integran la denominada 'Columna norte' iniciaron desde Bilbao una marcha a pie con destino a Madrid para reclamar "pensiones dignas garantizadas" y pedir a los representantes políticos que "asuman la responsabilidad que le corresponde en la gestión de los problemas del país". Un día antes, salió desde Rota la 'Columna sur'. Los primeros han llegado este sábado a San Sebastián de los Reyes y los segundos a Aranjuez. Ambos bloques, coincidirán el próximo martes en el centro de Madrid tras su periplo por la geografía española. Y todos juntos, tras cientos de kilómetros recorridos, llegarán el próximo martes a la Puerta del Sol de Madrid.