Los barómetros desmienten que el CIS “no da una”
Un vistazo sin mucho esfuerzo a los barómetros del CIS -basta con mirar los últimos- rebate las afirmaciones del secretario general del grupo popular en el Congreso, José Luis Aylló, sobre que sus sondeos “no dan una”. La encuesta del 1 de abril último, dada a conocer el 5 de mayo, de cara a las autonómicas fue el espejo en el que se miraron los comicios del 22-M.
La debacle anunciada de mayo
Veamos: los datos del CIS pronosticaron un derrumbe del PSOE en toda España, incluso en sus tradicionales feudos Extremadura y Castilla-La Mancha. En esta última comunidad, el sondeo anuncio una victoria de Cospedal, mientras en Extremadura concluía que los socialistas podrían conservar el Gobierno si pactaban con Izquierda Unida. Tal y como sucedió.
El CIS da más que una
El barómetro anunciaba, además, que el PP mantenía su mayoría absoluta en La Rioja y Castilla y León , reforzaba su mayoría en Madrid y la Comunidad Valenciana y ganaba Baleares. Visto en números, y hecho. Se podría decir que el CIS da más que una.
Las europeas, casi
En las pasadas elecciones europeas del 7 de junio de 2010, un sondeo del CIS, dado a conocer en septiembre del año anterior, vaticinó un empate técnico entre el PP y el PSOE, que les daría 23 escaños a ambas fuerzas. El sondeo falló: ganaron los populares. Pero el resultado electoral no estuvo alejado de la encuesta: el PP obtuvo 23 escaños en el Parlamento Europeo, mientras los socialistas, 21.
Rubalcaba mejor que Rajoy
Vayamos a lo que más ha incomodado a los populares. Según el sondeo del CIS, Alfredo Pérez Rubalcaba es visto por los ciudadanos como más eficaz, dialogante, mejor negociador, más honesto, con más visión de futuro y con una mayor comprensión de los problemas de España. Todo esto se refleja en una nota de 4,62 puntos, frente a la conseguida por el líder conservador (3,58).
Todas las encuestas lo confirman
Sin embargo, no son valoraciones que sorprendan ni desmientan las diversas encuestas que vienen recogiendo la valoración del candidato socialista. Desde su etapa al frente de Interior era el miembro del Gobierno mejor valorado, con una nota, por supuesto, superior a la de Mariano Rajoy.
El sondeo de laSexta
Entre las más recientes, una encuesta de laSexta mostró el fin de semana pasado que el exvicepresidente continúa teniendo mejor nota (4,60 puntos), que el dirigente conservador (3,94).
La coincidencia de 'El Mundo' y 'El País'
En junio pasado, tras el hundimiento socialista en las autonómicas, los sondeos de El País y El Mundo, que coincidían en una ventaja popular, pensando en las generales, de casi un 14%, revelaban que Rubalcaba seguía estando mejor valorado que el presidente del PP.
Más adecuado para gobernar en tiempos difíciles
Según la encuesta de El País, un 42% estimaba que Rubalcaba sería mejor presidente del Gobierno, mientras que el 36% considera que lo sería el líder del PP. El exvicepresidente ganaba en inteligencia, capacidad de liderazgo, carácter más adecuado para gobernar en tiempos difíciles, conocimiento de los problemas de España, en confianza, en preocupación por los ciudadanos, en sensación de seguridad y en honestidad.
Rajoy, detrás de Rosa Díez y Durán Lleida
El diario El Mundo, al que no se le puede acusar de simpatizar con Rubalcaba, más bien de todo lo contrario, concluía con su encuesta en mayo que el exvicepresidente es el político mejor valorado con 4,6 puntos, frente a Rajoy, al que concedía 4,18 puntos. El líder del PP quedaba, incluso, detrás de Rosa Díez, de UPyD, y del político catalán Durán i Lleida.
El 65% de 28.000 personas eligió a Rubalcaba
Una encuesta del programa La Noria, de Telecinco, el 5 de junio pasado, en la que participaron 28.000 personas reveló que el 65% prefirió a Rubalcaba frente a Rajoy como mejor candidato a la Presidencia del Gobierno.