Este martes, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado que en septiembre llevará ante su homólogo estadounidense, Joe Biden, un completo plan de paz para resolver el conflicto. Este plan no solo busca poner fin a las hostilidades, sino que también propone la integración de Ucrania en la estructura de "seguridad global", avanzando en su posible inclusión en organizaciones multilaterales como la OTAN. Zelenski ha detallado que el proyecto abarca desde medidas económicas hasta un "paquete contundente" destinado a "forzar" a Moscú a escoger la vía diplomática. El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de iniciar las conversaciones en Washington, confiando en que el éxito del plan depende en gran medida de la administración estadounidense.

Zelenski también planea discutir este plan con los principales candidatos a las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos, incluyendo a la demócrata Kamala Harris y al republicano Donald Trump. Su viaje a Estados Unidos coincidirá con el periodo anual de sesiones de la Asamblea General de la ONU, lo que podría facilitar importantes reuniones bilaterales.

En una reciente rueda de prensa, el presidente Zelenski ha compartido actualizaciones sobre el progreso militar de Ucrania, incluyendo la exitosa prueba del primer misil balístico fabricado en el país. Sin embargo, ha enfatizado que el éxito militar de Ucrania aún depende del apoyo de sus aliados. Ha instado a una acción más rápida y decidida por parte de estos, así como a la eliminación de ciertas restricciones que limitan las capacidades del ejército ucraniano.

Volodimir Zelenski presentará un ambicioso plan de paz a Joe Biden

Además, Zelenski ha resaltado los logros obtenidos con los aviones de combate F-16, que han logrado repeler algunos misiles rusos en recientes ataques. No obstante, mencionó la necesidad de aumentar el número de estas aeronaves y de capacitar adecuadamente a los pilotos ucranianos. También ha solicitado a Polonia que continúe proporcionando cazas MiG 29, con los que los pilotos ucranianos ya están familiarizados.

En el ámbito militar, Zelenski ha comentado sobre la incursión en la región rusa de Kursk, mencionando que está progresando adecuadamente y que ha generado "muchas soluciones necesarias". Espera discutir estos avances en su próxima reunión con Biden, aunque aún no se ha fijado una fecha para dicho encuentro.

Finalmente, Zelenski ha sido enfático en que no está dispuesto a negociar territorio ucraniano a cambio de garantías de seguridad o cualquier otro acuerdo, manteniendo una postura firme en la posible integración de Ucrania en la OTAN.

boton whatsapp 600