Un grupo de organizaciones no gubernamentales, incluyendo Save the Children, Oxfam Intermón, Plan International, Amnistía Internacional y Médicos del Mundo, ha expresado su preocupación por la situación en la Franja de Gaza. A un año de los ataques de Hamás contra Israel y de la consecuente ofensiva israelí, estas entidades han denunciado que las autoridades políticas y militares de Israel continúan violando el Derecho Internacional Humanitario sin enfrentar consecuencias significativas.

Las cifras proporcionadas por estas organizaciones son alarmantes: unas 41.700 personas han perdido la vida debido a la ofensiva, y la distribución de ayuda humanitaria sigue siendo extremadamente limitada. En un llamamiento conjunto, estas entidades han exigido un alto el fuego inmediato y permanente para poder abordar y revertir la grave situación humanitaria que se vive en la zona.

Acusan a Israel de violaciones continuas del Derecho Internacional en Gaza

Según las ONGs, la comunidad internacional no ha ejercido la presión necesaria sobre Israel para que se adhiera a las resoluciones que podrían mitigar el conflicto. Además, recalcan la situación sin precedentes que resulta de la impunidad con la que se ha atacado a la población civil palestina, incluyendo a niños, ancianos y mujeres. La violación sistemática del Derecho Internacional, según estas organizaciones, no encuentra justificación alguna, ni siquiera ante las "terribles consecuencias" provocadas por los atentados de Hamás.

La Corte Internacional de Justicia ha emitido medidas cautelares que ordenan a Israel prevenir el genocidio y mejorar el acceso y distribución de ayuda humanitaria. Asimismo, el Consejo de Seguridad de la ONU ha solicitado en al menos dos ocasiones un alto el fuego. Sin embargo, las ONGs señalan que estas medidas no han logrado poner fin al castigo colectivo que sufre la población de Gaza.

Críticas a la inacción de la comunidad internacional

"La vida de miles de personas, la estabilidad de la región y los principios básicos de los derechos humanos están en juego", advierten las organizaciones. Subrayan la importancia de tomar medidas efectivas para terminar con esta situación, no solo por el bien de quienes sufren directamente sus consecuencias, sino por el de toda la humanidad. Este llamado ha sido dirigido también al Gobierno español, instándolo a participar activamente en la búsqueda de soluciones a esta prolongada crisis.

boton whatsapp 600